24h España.

24h España.

Indra reporta una caída del 3% en sus ganancias hasta marzo, pese a un aumento del 4% en ingresos y reafirma metas para 2025.

Indra reporta una caída del 3% en sus ganancias hasta marzo, pese a un aumento del 4% en ingresos y reafirma metas para 2025.

Indra, el destacado grupo tecnológico, está marcando un rumbo de crecimiento ambicioso en el sector de Defensa, con proyecciones que apuntan a duplicar sus contratos en el transcurso de este año. A pesar de que sus beneficios netos alcanzaron los 59 millones de euros en el primer trimestre, experimentando una ligera disminución del 3,2% respecto al mismo período del año anterior, la compañía ha visto un impacto positivo en sus ingresos globales, subiendo un 4,2% hasta llegar a 1.164 millones de euros.

Aunque la división de Defensa ha sobresalido con un impresionante aumento del 18% en sus ingresos, otras áreas, como ATM, también mostraron crecimiento con un incremento del 2%, mientras que Minsait lograba una mejora del 1%. Sin embargo, la división de Movilidad se mantuvo estable, reflejando la diversidad en el desempeño de las distintas áreas de negocio de Indra.

La firma, liderada por Ángel Escribano, ha señalado que el crecimiento interanual de los ingresos ha estado influenciado por la caída en la contribución de su actividad en Elecciones, que aportó solo 9 millones de euros frente a los 36 millones del mismo trimestre del año pasado. Si se excluyen estos ingresos, el crecimiento total se elevaría a un 7%, y Minsait destacaría con un aumento del 5% en sus resultados.

En cuanto a la afectación de factores externos, el tipo de cambio restó 13 millones de euros a los ingresos, afectando a la compañía principalmente debido a la depreciación de las monedas en Brasil, México y Colombia. A nivel geográfico, el 51% de las ventas provino de España, mientras que América contribuyó con un 20%. En Europa, Indra experimentó un notable incremento del 12% en sus ingresos, destacando que el único descenso fue en la región de AMEA, donde las ventas cayeron un 23%.

El EBITDA de Indra también registró un crecimiento saludable, aumentando un 7,3% hasta alcanzar los 125 millones de euros, mientras que el EBIT creció un 5,9%, totalizando 95 millones de euros. Además, la cartera de órdenes logró un salto del 11%, alcanzando los 8.003 millones de euros, gracias a la sólida demanda en las divisiones de Minsait y ATM, mientras que la contratación general también se incrementó en un 17%.

Con estos resultados, Indra no solo reafirma su compromiso con los objetivos financieros establecidos para 2025, que contemplan ingresos superiores a 5.200 millones de euros en moneda local, un EBIT por encima de los 490 millones de euros y un flujo de caja libre que exceda los 300 millones de euros, sino que también refuerza su apuesta por el sector de Defensa en un momento de creciente importancia y necesidades en la área tecnológica.