24h España.

24h España.

Informe de la UCO deja sin efecto las alegaciones de Ábalos contra su expulsión del PSOE.

Informe de la UCO deja sin efecto las alegaciones de Ábalos contra su expulsión del PSOE.

El expediente de expulsión del PSOE contra el exsecretario de Organización José Luis Ábalos sigue avanzando, a pesar de que él ha presentado la documentación necesaria para su defensa. Sin embargo, en Ferraz consideran que ha quedado obsoleto después de que la UCO de la Guardia Civil lo implicara en una presunta trama corrupta, dejándolo al borde de la imputación.

El proceso interno contra Ábalos se inició en febrero, poco después de la detención de su asesor en el Ministerio de Transportes Koldo García. En ese momento, el PSOE le exigió que renunciara a su acta de diputado, lo que él se negó a hacer, lo que llevó a ser expulsado del Grupo Parlamentario Socialista y a la apertura de un expediente de suspensión cautelar de militancia.

Tras meses de proceso, en septiembre el caso se reactivó cuando Ábalos solicitó a Ferraz que cerrara el expediente, considerándolo caducado por haber estado paralizado durante mucho tiempo. La dirección del partido le dio cinco días para presentar su defensa, a lo que él respondió el 7 de octubre negando haber cometido infracciones y pidiendo que se archivara el expediente.

Sin embargo, el informe de la UCO publicado el 10 de octubre complicó aún más la situación de Ábalos, al vincularlo estrechamente a la 'trama Koldo' y señalando su posible participación en una "organización criminal". La Fiscalía Anticorrupción también abogó por investigarlo, argumentando que su relación con García y Aldama era significativa.

En consecuencia, el PSOE anunció su apoyo al suplicatorio para que Ábalos sea investigado por el Tribunal Supremo, lo que ha complicado su situación. Fuentes socialistas indican que los procesos judicial y orgánico pueden desarrollarse simultáneamente, y que los argumentos presentados por Ábalos en su defensa han sido superados por los nuevos acontecimientos.