24h España.

24h España.

ING enfrentará una pérdida de 700 millones tras la desinversión en Rusia.

ING enfrentará una pérdida de 700 millones tras la desinversión en Rusia.

En un movimiento significativo que refleja el cambio en las dinámicas de inversión global, ING, la reconocida entidad financiera neerlandesa, ha sellado un acuerdo para deshacerse de su operación en Rusia, vendiendo su subsidiaria a la firma local Global Development. Este paso marca la salida definitiva de ING del complejo y desafiante mercado ruso, y se anticipa que la transacción tenga un impacto financiero negativo estimado en 700 millones de euros.

De acuerdo con las proyecciones financieras de ING, se prevé una pérdida contable aproximada de 400 millones de euros, que surge de la diferencia entre el monto acordado en la venta y el valor contable del negocio. Esta pérdida tendrá un efecto que reducirá en alrededor de 5 puntos básicos el capital CET1 de la entidad. Adicionalmente, se espera un efecto negativo de cerca de 300 millones de euros debido a la revalorización del ajuste de conversión de divisas, aunque esta parte no influirá en el ratio CET1.

En virtud del acuerdo, Global Development asume la totalidad de las acciones de ING Bank (Eurasia) JSC, lo que incluye no solo la transferencia de las operaciones, sino también de su personal en Rusia. La firma compradora ha manifestado su compromiso de continuar ofreciendo servicios a los clientes en el país, aunque lo hará bajo una nueva marca, lo que indica una transición que podría mantener ciertos aspectos del legado de ING en la región.

Desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, ING ha mantenido una posición cautelosa, negándose a entablar nuevas relaciones comerciales con empresas rusas. Además, ha trabajado para reducir la magnitud de sus operaciones en el país y para desvincular su infraestructura de los sistemas de ING. Los esfuerzos han llevado a una drástica reducción de más del 75% en la exposición crediticia de ING a clientes rusos desde entonces.

Por último, tras la conclusión de la transacción, ING tiene la intención de continuar disminuyendo su exposición ‘offshore’ a contribuyentes rusos, que se encuentra registrada en otras filiales de ING fuera de Rusia y que alcanzaba un total de 1.000 millones de euros a finales de septiembre de 2024. Este enfoque refleja una estrategia más amplia para adaptarse a un entorno financiero global en constante cambio y a las consideraciones éticas que se han vuelto cada vez más relevantes en el sector bancario.