24h España.

24h España.

Irene Montero denuncia que Sánchez prioriza 2.000 millones para Defensa en lugar de mejorar el gasto social.

Irene Montero denuncia que Sánchez prioriza 2.000 millones para Defensa en lugar de mejorar el gasto social.

La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha manifestado su enérgico descontento ante las medidas del gobierno liderado por Pedro Sánchez, especialmente por la reciente aprobación de un presupuesto de 2.000 millones de euros para el área de Defensa. Montero criticó que estos recursos se hayan encontrado "debajo de una piedra" cuando durante años se ha alegado la falta de fondos para sectores esenciales como la sanidad, la educación y las políticas en favor de la igualdad de género.

Durante su intervención en el programa 'La hora de la 1' de TVE, Montero subrayó la hipocresía del ejecutivo al destinar una suma significativa a armamento, cuestionando dónde estaban esos fondos mientras se recortaban inversiones en el bienestar social. La eurodiputada hizo un llamado urgente para que el dinero ahora disponible se dirija a áreas críticas como la atención sanitaria y las pensiones, en vez de a la industria militar.

La líder de Podemos también tildó de "robo" la decisión de destinar esos 2.000 millones a la compra de tanques, argumentando que dicha inversión se realiza en detrimento de escuelas y hospitales. Su crítica se centró en la idea de que el rearme militar es un despojo de recursos vitales para la ciudadanía, enfatizando la necesidad de priorizar las necesidades sociales sobre la inversión bélica.

Montero no se detuvo ahí y acusó al presidente Sánchez de falsear la realidad al asegurar que este aumento en el gasto en defensa no impactaría en el ámbito social. Resaltó que las demandas de líderes internacionales, como el secretario general de la OTAN, son un indicativo de que tales afirmaciones son engañosas, subrayando la inevitable interconexión entre gasto militar y reducción de fondos para asuntos sociales.

En un momento particularmente crítico, Montero comparó la actual situación en Ucrania con la Guerra Civil española, señalando que resulta hiriente comparar el no intervencionismo de entonces con los llamados actuales a participar en el conflicto de Ucrania. Para ella, esa comparación simula una preocupación que no refleja la realidad histórica y el avance del fascismo en Europa.

La eurodiputada continuó argumentando que las promesas de que enviar armas a Ucrania facilitaría su victoria son una ilusión, sostenida a costa de la vida de miles de jóvenes tanto rusos como ucranianos, así como de millones de personas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares. Montero instó a la cautela al conversar sobre el conflicto y recordó que el verdadero responsable de la guerra es quien la ha ordenado: Estados Unidos, un actor que, según su visión, no ha estado directamente involucrado en el sufrimiento humano que ha causado este enfrentamiento.