
En un reciente desarrollo que intensifica aún más las tensiones en la región, el Ejército israelí ha comenzado a activar alertas de seguridad tras el lanzamiento de dos misiles desde Yemen. El conflicto, que ya tiene profundas raíces, se ha visto exacerbado por la escalada de hostilidades en diferentes frentes.
Israel se ha manifestado a través de su ministro de Defensa, Israel Katz, quien aseguró que existe una conexión directa entre las acciones de los hutíes y el régimen de Teherán, sosteniendo que "la ley de Yemen es la misma que la de Irán" y que cualquier ataque contra su nación no quedará sin respuesta.
El panorama en Yemen se oscureció este pasado domingo cuando cerca de 20 aviones de combate israelíes llevaron a cabo bombardeos en los puertos estratégicos de Hodeida, Ras Isa y Salif, así como en dos centrales eléctricas. Este ataque se produjo como respuesta a los recientes lanzamientos de misiles desde territorio yemení, aunque hasta el momento no se han reportado daños significativos o víctimas humanas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justifican estas incursiones, alegando que han empleado "más de 50 municiones" para neutralizar instalaciones que, según indican, están siendo utilizadas por los hutíes para transferir armamento al régimen iraní, que a su vez los emplea en supuestos complots terroristas contra Israel y sus aliados.
Los FDI también comunicaron que uno de los objetivos atacados fue el buque "Galaxy Leader" en el puerto de Ras Isa, que, según aseguran, los hutíes están utilizando para monitorear el tráfico marítimo en aguas internacionales desde su captura un año atrás.
Las operaciones aéreas se expandieron a las centrales eléctricas de Hodeida y Ras Qantib, ambos considerados vitales para el suministro energético de las actividades de los hutíes. Israel enfatiza que los hutíes actúan como parte del programa militar iraní, recibiendo apoyo financiero y logístico para llevar a cabo sus operaciones.
A medida que la situación se intensifica, el ministro Katz ha confirmado que bajo la operación conocida como Bandera Negra, su gobierno no dudará en golpear con fuerza cualquier amenaza percibida contra su país, advirtiendo que "cualquiera que intente causar daño a Israel enfrentará consecuencias severas".
En medio de esta escalada, un portavoz de las FDI anunció que se han activado alertas en diversas áreas de Israel, a la vez que informaban del lanzamiento de misiles desde Yemen, lo que ha llevado a un aumento de la tensión en la frontera.
Por su parte, el vocero militar de los hutíes, Yahya Sari, denunció los ataques israelíes como una “agresión sionista” y responsabilizó a Estados Unidos y a aliados occidentales de brindar apoyo a estas acciones. El líder hutí, Abdulmalik Badredín al Huti, también condenó los bombardeos, indicando que representan un ataque directo a la subsistencia de los yemeníes y prometió que no se rendirán en su apoyo a la Franja de Gaza.
Durante un discurso emitido por televisión, al Huti subrayó que su grupo está decidido a continuar luchando contra lo que considera una ocupación y genocidio, reafirmando su compromiso de hacer todo lo posible para presionar a Israel hacia un cambio en su política en Gaza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.