El Ejército de Israel ha dado a conocer este martes la identificación de dos de los cuatro cuerpos que fueron entregados el lunes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Entre ellos se encuentra un ciudadano de Nepal, mientras las autoridades han solicitado que se entregue el resto de los cuerpos para su identificación.
En un comunicado oficial, el Ejército informó que los nombres de los identificados son Guy Illouz y Bipin Joshi. Al tiempo, se anunció que las familias de los cuatro individuos ya han sido informadas sobre la situación, aunque se destacó que dos de ellas han optado por no autorizar la divulgación pública de los nombres de sus seres queridos. Por su parte, Hamás había indicado anteriormente que los cuerpos pertenecían a Yossi Sharabi y Daniel Perez.
El informe señala que Guy Illouz resultó herido durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y fue capturado con vida al intentar escapar del ataque en el festival de música Nova. Trágicamente, se confirmó que murió a los 26 años a causa de sus heridas, debido a la falta de atención médica apropiada mientras estaba bajo la custodia de Hamás. Las conclusiones finales respecto a su deceso dependerán de la autopsia que se lleve a cabo.
Por otro lado, Bipin Joshi, un estudiante nepalí, fue secuestrado en un refugio del kibutz de Alumim. Su muerte no había sido confirmada oficialmente hasta ahora, y se sospecha que fue asesinado durante su cautiverio en las primeras semanas del conflicto. No obstante, este detalle está pendiente de verificación mediante la autopsia que se realizará.
En su comunicado, el Ejército afirmó que mantendrá su compromiso de trabajar para la recuperación de todos los secuestrados y está listo para continuar con el acuerdo establecido. "Hamás tiene la responsabilidad de cumplir con su parte y hacer todo lo necesario para asegurar el regreso de los secuestrados a sus familias para un funeral ceremonial", se enfatizó.
Este desarrollo se produce tras la liberación por parte de Hamás el lunes de 20 rehenes que permanecían con vida en Gaza, además de la entrega de los cuerpos de otros cuatro. Aún queda la tarea de facilitar el traslado a Israel de otros 24 individuos, lo que se anticipa sucederá en los próximos días en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás que se inscribe en la primera fase de la propuesta del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la Franja de Gaza.
La implementación de este acuerdo ha desencadenado un alto el fuego y la liberación de israelíes que habían sido secuestrados durante los ataques del 7 de octubre, los cuales dejaron un saldo de aproximadamente 1.200 muertos y 250 personas capturadas, según datos proporcionados por las autoridades israelíes. A esto se suma la detención de cientos de palestinos en Israel, incluyendo menores, que fueron arrestados durante las operaciones militares en Gaza.
A raíz de esos ataques, el Ejército israelí lanzó una ofensiva devastadora en Gaza, que ha resultado en la muerte de cerca de 67.900 personas y más de 170.000 heridos, de acuerdo con las cifras presentadas por las autoridades gazatíes bajo control de Hamás. Sin embargo, se teme que el número real de víctimas sea aún mayor, ya que continúan los hallazgos de cuerpos en las áreas de las que las fuerzas israelíes se han retirado recientemente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.