
En un giro significativo de los acontecimientos en Oriente Medio, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha hecho un llamado a la cohesión nacional en medio de la expectante liberación de rehenes israelíes en un contexto de tregua. Este anuncio se produjo el domingo y marca un hito en el camino hacia la paz, donde se prevé que los rehenes sean liberados en un intercambio por prisioneros palestinos.
En un mensaje dirigido a la nación, Netanyahu instó a los ciudadanos a dejar de lado sus diferencias: “Reconozcamos que divisiones nos afectan, pero hoy y en los días venideros, debemos estar unidos”, expresó durante un discurso difundido a través de redes sociales.
El primer ministro anticipó que, para el lunes por la mañana, los rehenes podrán regresar a casa. Con un tono emotivo, Netanyahu destacó la importancia de este evento: “Es un momento que pocos pensaban que llegaríamos a ver. Nuestros hijos volverán a estar entre nosotros gracias al esfuerzo de quienes han luchado con valentía”, manifestó.
Además, Netanyahu compartió su experiencia personal al reunirse con las familias de los rehenes: “He sido testigo de su sufrimiento y lágrimas. Cada encuentro ha influido en mis decisiones durante este conflicto”, agregó, mostrando un compromiso emocional con el bienestar de los afectados.
Sin embargo, el líder israelí también fue claro al señalar que, a pesar de este avance, la lucha por la seguridad del país aún persiste. “Hemos tenido éxitos en el campo de batalla, pero el camino por delante está lleno de desafíos. Nuestros adversarios están buscando la oportunidad de volver a atacarnos. Debemos permanecer vigilantes”, advirtió, resaltando a la vez las “nuevas oportunidades” derivadas de este acuerdo.
Netanyahu expresó su gratitud a los soldados de Israel y a las familias que han sufrido la pérdida de seres queridos. “Quiero reconocer a todos los héroes que, a pesar de su dolor, siguen mostrando resiliencia y determinación”, afirmó, subrayando la importancia del apoyo colectivo.
Asimismo, el primer ministro destacó la compasión de los ciudadanos israelíes, agradeciendo su firme respaldo en tiempos difíciles: “Mañana marcará el inicio de un nuevo capítulo, de reconstrucción y unidad que trascenderá generaciones. Juntos, fortaleceremos nuestra nación y, confiando en Dios, aseguraremos el futuro de Israel”, concluyó con un mensaje esperanzador.
Se prevé que la entrega de los rehenes tenga lugar a las 6:00 horas en diferentes localidades de la Franja de Gaza, con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja. Este intercambio ocurre tras el alto el fuego implementado el viernes, una medida que abre la puerta a un arreglo más amplio en el conflicto.
En total, 20 rehenes sobrevivientes están programados para ser liberados en este acuerdo, que se basa en un plan de paz propuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump. Aunque el objetivo inicial era liberar a un total de 48 rehenes, se teme que 26 de ellos no estén con vida, planteando así un dilema más profundo en la búsqueda de reconciliación y justicia en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.