24h España.

24h España.

Los servicios de emergencia en Gaza inician el alto el fuego frente a una devastación sin precedentes.

Los servicios de emergencia en Gaza inician el alto el fuego frente a una devastación sin precedentes.

En un día marcado por el alto el fuego entre Israel y los movimientos de Gaza, se llevaron a cabo más de 5.000 actividades enfocadas en la recuperación de cuerpos, la restauración de infraestructura y la distribución de ayuda humanitaria. Este esfuerzo se produce en medio de la devastación que ha dejado el conflicto, con un alarmante 90% de las infraestructuras civiles dañadas, incluyendo la pérdida de 300.000 viviendas y el desplazamiento de alrededor de dos millones de personas, de acuerdo con el Ministerio de Salud del movimiento islamista Hamás.

El impacto de la destrucción es particularmente devastador en lugares como Jan Yunis, donde se estima que el 85% de la zona ha quedado reducida a escombros, acumulando aproximadamente 400.000 toneladas de desechos. Durante las primeras horas del alto el fuego, los equipos de emergencia y rescate han rescatado a 150 personas fallecidas de los restos de los edificios, mientras miles de ciudadanos comienzan a regresar a lo que queda de sus hogares, aunque las condiciones de vida son extremadamente difíciles.

El alcalde de Gaza, Yahya al Sarraj, informó que más del 85% de la maquinaria pesada ha sido destruida, lo que complica enormemente los esfuerzos de rehabilitación. La situación es crítica, con el 95% de las escuelas sufriendo daños y sin una sola calle que escape al impacto de los ataques. Asem al Nabih, portavoz de la gobernación, señaló que las prioridades inmediatas son garantizar el acceso al agua, la recolección de basura y la gestión de sistemas de alcantarillado, en medio de preocupaciones sobre la posible proliferación de enfermedades por la falta de higiene.

La gobernación de Jan Yunis también se enfrenta a un panorama desolador, con el 85% de su territorio devastado. Según estimaciones, la red de alcantarillado está en ruinas, obligando al municipio a lidiar con más de 350.000 toneladas de desechos. Solo hay un pequeño número de cuadrillas trabajando en la limpieza de las calles, que requieren urgentemente combustible para avanzar en sus labores.

A nivel internacional, la reconstrucción de Gaza ha captado la atención de líderes globales, como el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, quien se reunió con su contraparte estadounidense Marco Rubio. Tajani expresó la disposición de Italia a colaborar en una misión de paz y contribuir a la reconstrucción de la región, comenzando por las escuelas y hospitales, para así fomentar la estabilidad en el enclave.

Al mismo tiempo, la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, ha advertido sobre la gravedad de la hambruna en Gaza, informando que actualmente tiene suficiente comida para cubrir las necesidades mínimas de la población durante tres meses. Sin embargo, no se ha logrado avanzar en la entrada de ayuda humanitaria, a pesar de contar con suministros listos en Jordania y Egipto para asistir a 6.000 camiones destinados a Gaza.