
El gobierno de Israel ha anunciado que se abrirá un periodo de 72 horas para la liberación de los rehenes capturados en el conflicto con Hamás, tras la aprobación de un acuerdo que permitirá establecer un alto el fuego en la Franja de Gaza.
En una reunión programada para hoy a las 18:00 (hora local), el gabinete israelí votará sobre el pacto alcanzado con el movimiento palestino, lo que desencadenará un alto el fuego a partir de las 24 horas siguientes. Durante este tiempo, las fuerzas israelíes se replegarán a una línea previamente acordada.
La portavoz del gobierno, Shosh Bedrosian, ha confirmado que el gabinete se reunirá antes para discutir los detalles del acuerdo, que ha sido firmado en Egipto por representantes de ambas partes. Además, afirmó que las tropas israelíes permanecerán en el 53% del territorio de Gaza durante este proceso.
Bedrosian también mencionó que están listos para recibir a los rehenes en las condiciones en las que se encuentren y enfatizó la necesidad de que Hamás trate este asunto con respeto, advirtiendo que no tolerarán la exhibición pública de los rehenes, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.
El acuerdo estipula la liberación de 250 prisioneros palestinos, lo cual ha sido calificado como un desafío significativo por las autoridades israelíes. Sin embargo, se ha descartado que uno de los líderes históricos de la lucha palestina, Maruán Barghuti, esté incluido en esta lista de liberaciones.
Bedrosian subrayó que algunos de los prisioneros que serán liberados están condenados por crímenes graves, incluyendo asesinatos de israelíes, y anticipó que pronto se ofrecerán más detalles sobre estos casos. La portavoz también indicó que Hamás ha expresado su preocupación por intentos de Israel de obstaculizar el proceso debido a desacuerdos sobre los nombres de los liberados.
El momento actual se describe como "trascendental" para el país, ya que se considera que se ha alcanzado un punto crítico en la confrontación. Según Bedrosian, todos los objetivos planteados por el primer ministro Netanyahu en este conflicto han sido cumplidos, lo que se traduce en una "victoria nacional y moral" para Israel.
La portavoz también elogió las difíciles decisiones tomadas por el primer ministro para lograr este acuerdo, señalando desde la ofensiva militar hasta la diplomacia en foros internacionales. Afirmó que estos esfuerzos han llevado a Hamás nuevamente a la mesa de negociaciones.
Netanyahu, por su parte, ha expresado su agradecimiento al presidente estadounidense, Donald Trump, por su apoyo constante en la liberación de los rehenes. Según Bedrosian, la colaboración entre ambos líderes ha sido crucial para alcanzar este acuerdo.
Las negociaciones, que se han llevado a cabo en Egipto, han resultado en una aceptación mutua del acuerdo, que también incluye el compromiso de Hamás de poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.
Sin embargo, es importante resaltar que la ofensiva israelí ha tenido un alto coste humano. Según informes recientes, miles de palestinos han perdido la vida desde el inicio de los ataques tras los incidentes del 7 de octubre de 2023. Esta situación ha generado una creciente preocupación y críticas internacionales sobre el impacto devastador de las acciones militares en Gaza, donde se ha declarado una grave crisis humanitaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.