24h España.

24h España.

Familias de rehenes aplauden pacto con Hamás y exigen a Netanyahu una pronta aprobación.

Familias de rehenes aplauden pacto con Hamás y exigen a Netanyahu una pronta aprobación.

El pasado 9 de octubre en Madrid, la principal agrupación que representa a las familias de los rehenes israelíes expresó su satisfacción por la reciente firma del acuerdo entre Israel y el movimiento Hamás, el cual es el primer paso en el plan estadounidense destinado a la Franja de Gaza. Este grupo hizo un llamado a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, instándolo a no demorar la aprobación del pacto, advirtiendo sobre posibles "graves consecuencias" para los rehenes y los soldados involucrados.

El " Foro de Familias de Rehenes (y Desaparecidos)" destacó en su mensaje a través de las redes sociales que el acuerdo busca traer a casa a todos los rehenes, prioritariamente aquellos que están vivos, para su reintegración con sus familias, y facilitar un entierro adecuado para aquellos que han fallecido. A pesar de este avance, el foro dejó claro que su lucha continuará hasta que el último rehén regrese a su hogar, reafirmando su compromiso en este sentido.

Además, expresaron su agradecimiento hacia el presidente estadounidense Donald Trump y su equipo por el papel crucial que jugaron para alcanzar este avance importante. La organización solicitó al gobierno israelí que tome acción de inmediato para formalizar el acuerdo, mientras que Netanyahu anunció que convocaría a su gabinete el 9 de octubre para proceder con la firma. Subrayó que cualquier dilación podría conllevar repercusiones serias para los rehenes, recordando que hay "48 personas retenidas por Hamás".

Se enfatizó la responsabilidad moral y nacional de asegurar el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, considerando su retorno vital para la recuperación emocional de la sociedad israelí. "No cesaremos en nuestros esfuerzos hasta que cada último rehén esté de regreso en casa", concluyeron.

En una declaración posterior, Donald Trump mencionó que se espera que los rehenes en poder de Hamás sean liberados "probablemente" el lunes 13 de octubre. El plan que presentó, compuesto por 20 puntos, estipula la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos, por parte de Hamás en un plazo de 72 horas una vez que Israel acepte públicamente el acuerdo. A cambio, Israel liberaría a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a más de 1.700 gazatíes arrestados después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a mujeres y niños detenidos en este contexto. Además, por cada rehén fallecido cuyo cuerpo sea entregado, Israel se compromete a devolver los restos de 15 gazatíes muertos.