24h España.

24h España.

Israel da inicio a la expulsión de integrantes de la segunda flotilla hacia Gaza.

Israel da inicio a la expulsión de integrantes de la segunda flotilla hacia Gaza.

En un giro preocupante de los acontecimientos, el Gobierno de Israel ha comenzado esta semana la deportación de miembros de la Flotilla de la Libertad, quienes fueron detenidos tras la intervención de sus barcos en aguas internacionales, según ha informado la organización Adalah, compuesta por abogados que ha estado activa en numerosas vistas judiciales relacionadas con este caso.

Los activistas detenidos han sido trasladados a la prisión de Ktziot, situada en el desierto del Négev. Abogados de Adalah han señalado que han participado en más de 50 audiencias en este centro penitenciario. Durante sus primeros encuentros con los detenidos, se han reiterado las quejas sobre el trato recibido, incluyendo denuncias de conductas agresivas por parte de las fuerzas israelíes, condiciones de detención inadecuadas y, en ciertos casos, informes sobre abusos tanto físicos como verbales.

Las primeras deportaciones ya han impactado a varios legisladores de Turquía, Dinamarca, Bélgica y Francia. No obstante, representantes de Adalah han expresado su falta de confirmación directa por parte de las autoridades israelíes sobre los detalles de estos procedimientos de expulsión.

Adalah también defiende a varios integrantes de la flotilla con ciudadanía israelí, quienes han enfrentado cargos en un tribunal de Ascalón por supuestamente ingresar en una zona militar sin autorización. Mientras la policía solicitaba un arresto de siete días, el tribunal contempló la posibilidad de liberarlos bajo ciertas condiciones, incluyendo una restricción para no ingresar a Gaza durante seis meses, comparecer ante un juez si son citados y pagar una fianza de 4.000 shéquels (aproximadamente 1.060 euros).

A pesar de esto, los detenidos han decidido no aceptar lo que desde Adalah califican como "condiciones arbitrarias", insistiendo en que la interceptación de sus barcos ocurrió a 120 millas náuticas de Gaza, en aguas internacionales. Los abogados están preparando un nuevo recurso que se presentará en las próximas horas para impugnar las acciones del Gobierno israelí.

En total, la intervención resultó en la detención de 145 personas, de las cuales ocho son de nacionalidad española. Además, hay que mencionar que aún permanecen bajo arresto en Israel seis activistas de la Global Sumud Flotilla, que fue asaltada la semana pasada, entre ellos una ciudadana española, acusada de agredir a una funcionaria del sistema penitenciario.