
BRUSELAS, 9 de octubre. En un contexto marcado por la esperanza de paz, la Unión Europea ha aplaudido este jueves el reciente acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) sobre los primeros pasos del plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro de la Franja de Gaza. Las autoridades europeas han hecho un llamado a ambas partes para que respeten el alto el fuego y aseguren la liberación de los rehenes involucrados en el conflicto.
La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha declarado en un mensaje en redes sociales que este acuerdo representa un hito relevante en la búsqueda de una solución al conflicto. "Este avance diplomático ofrece una oportunidad auténtica para poner fin a la devastación y garantizar la liberación de todos los rehenes", afirmó Kallas, resaltando la importancia de mantener la paz en la región.
Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, también manifestó su respaldo al progreso en Oriente Próximo. "Es fundamental que todas las partes involucradas se adhieran estrictamente a los términos del pacto", afirmó, insistiendo en que la liberación segura de todos los rehenes y el establecimiento de un alto el fuego permanente son prioridades urgentes.
Von der Leyen subrayó el papel esencial que han jugado países como Qatar, Turquía y Egipto, así como Estados Unidos, en la consecución de este acuerdo. En su intervención, reafirmó el compromiso de la UE de asegurar la entrega eficaz de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y de trabajar activamente en los esfuerzos de reconstrucción de la región devastada por el conflicto.
Desde la perspectiva de la conservadora alemana, este pacto, alcanzado dos años después de los fatídicos ataques del 7 de octubre, representa una "oportunidad clave" para avanzar hacia una solución política que abra el camino a una paz durable. Reiteró la necesidad de una solución basada en la coexistencia de dos Estados.
En otro ámbito, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, expresó su deseo de que los rehenes que han estado cautivos por Hamás durante 733 noches puedan finalmente ser liberados, al tiempo que se busca el cese de la violencia en Gaza. Resalto la importancia del papel que han desempeñado Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía en la mediación entre las partes. "La paz es posible", sostuvo Metsola, subrayando la importancia de este "momento crucial para el renacer de la paz en Oriente Próximo", que podría poner fin a un ciclo de dolor y violencia que ha perdurado durante generaciones en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.