24h España.

24h España.

Millares de defensores de Palestina recorren las calles de Londres, Oslo y Milán.

Millares de defensores de Palestina recorren las calles de Londres, Oslo y Milán.

En un clima de creciente tensión, Londres se convirtió en el escenario de intensas manifestaciones el último sábado, donde miles de personas se unieron para expresar su apoyo a la población palestina. Las protestas coincidieron con la implementación de un acuerdo de alto el fuego, pero los manifestantes sostuvieron que esta medida no es suficiente para alcanzar una paz genuina.

Desde el Embarcadero de Victoria hasta Whitehall, los asistentes portaban pancartas que proclamaban mensajes contundentes como “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre” y “No es delito actuar contra el genocidio”. Ben Jamal, director de la Campaña de Solidaridad con Palestina, argumentó que, a pesar del alto el fuego, la lucha debe continuar hasta que se logre la plena libertad del pueblo palestino, señalando las graves injusticias que aún persisten en la región.

Esta manifestación en Londres fue parte de una ola de protestas que se han llevado a cabo en diversos lugares europeos, incluido Oslo, Milán y Turín, donde también se alzaron voces en favor de los derechos palestinos. En la capital británica, la 32ª manifestación desde octubre, se vio empañada por la reacción de un grupo de contramanifestantes, quienes se reunieron en el mismo lugar que los activistas pro-Palestina, resultando en incidentes que llevaron a varios arrestos por parte de la Policía Metropolitana.

El gobierno británico ha respondido a estas movilizaciones ampliando las competencias policiales para manejar protestas y prometiendo revisar las normas en torno a las manifestaciones, incluyendo los cánticos. La decisión ha suscitado preocupación entre los defensores de los derechos civiles, que temen un amedrentamiento de la libre expresión.

En el continente, las ciudades italianas no se quedaron atrás. En Milán, Bolonia y Turín, miles de personas se congregaron bajo lemas de resistencia, con varios oradores destacando la necesidad de comprender el contexto de la ocupación que enfrenta el pueblo palestino. Desde la plaza central en Milán, un orador enfatizó la urgencia de condenar no solo el reciente estallido de violencia, sino también los años de ocupación que han marcado la vida de los palestinos.

La manifestación en Turín, que celebró el reciente acuerdo de alto el fuego, dejó claro que aunque existan contradicciones, se considera una victoria de la resistencia palestina. Por su parte, en Oslo, aproximadamente mil personas se reunieron para protestar contra las acciones militares israelíes, justo en el momento en que se celebraba un partido de fútbol entre Noruega e Israel. Durante el evento, algunos aficionados mostraron su apoyo a Gaza, lo que provocó una notable interrupción durante el encuentro.