
El Juzgado Social 28 de Barcelona ha emitido una sentencia que reconoce los trastornos mentales de un moderador de contenidos como accidente laboral, según se ha podido consultar. El trabajador, contratado por la subcontrata CCC Barcelona Digital Services, demandó al Instituto Nacional de la Seguridad Social para que se considerara su condición como enfermedad común, pero la sentencia confirma que se trata de un accidente laboral.
Representado por el abogado Francesc Feliu del Espacio Jurídico Feliu Fins, el hombre desempeñaba el cargo de moderador de contenidos desde septiembre de 2018. Estuvo de baja desde mayo de 2019 hasta febrero de 2021 debido a sus trastornos, que incluían ataques de pánico, conductas de evitación, aislamiento en el domicilio y preocupaciones hipocondríacas, además de sensación de dificultad al tragar, despertares nocturnos y un miedo intenso a la muerte.
Su trabajo consistía en clasificar contenidos inadecuados para evitar que se publicaran. Como parte del equipo de "alta prioridad", tenía que revisar contenido relacionado con terrorismo, suicidios, automutilaciones, decapitaciones de civiles a manos de grupos terroristas y torturas.
El juez destaca que el trabajador tenía que ver cada escena varias veces y en su totalidad para asegurar que se aplicara la política adecuada respecto a ese contenido gráfico. Además, la compañía para la que trabajaba describe a sus empleados como héroes desconocidos en Internet por su labor de limpiar las redes de contenido inapropiado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.