24h España.

24h España.

Juventud marroquí exige al rey la remoción del Gobierno por incumplir en justicia social.

Juventud marroquí exige al rey la remoción del Gobierno por incumplir en justicia social.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda preocupación por la violencia reciente en Marruecos, calificando de “deplorable” la pérdida de vidas durante las protestas. Este comentario surge después de que tres personas fallecieran durante una operación de la Gendarmería, que se llevó a cabo en respuesta a un supuesto asalto a uno de sus puestos. Guterres ha instado a las autoridades marroquíes a llevar a cabo una investigación "imparcial" para asegurar que haya responsabilidad y justicia.

Simultáneamente, el colectivo Gen Z 212, que ha impulsado una ola de movilizaciones en el país norteafricano, ha emitido un contundente llamado al rey Mohamed VI. En una carta, este grupo juvenil exige la destitución del actual Gobierno, argumentando que ha fallado en su deber de garantizar la justicia social. Exigen no solo la liberación de los detenidos durante las manifestaciones, sino también el inicio de acciones legales contra aquellos políticos y funcionarios implicados en escándalos de corrupción.

A través de su mensaje, los jóvenes marroquíes destacan su sufrimiento ante la disparidad entre los derechos prometidos y la realidad cotidiana. Se refieren a la Constitución marroquí, que fue aprobada en 2011, señalando que aunque ha introducido avances significativos, sus principios todavía sufren de una implementación defectuosa que lastima la confianza entre la ciudadanía y las instituciones.

La misiva menciona varias demandas, entre las que destaca la necesidad de una reforma justa que combata la corrupción y promueva la transparencia, así como la destitución del primer ministro, Aziz Ajanuch, por no proteger el bienestar económico del pueblo marroquí. También se solicita que se inicien procesos judiciales contra quienes hayan cometido delitos económicos, sin importar su posición.

El movimiento Gen Z 212 también exige garantizar equidad para los jóvenes en el acceso a la educación, salud y empleo, y solicita el cese de todas las formas de represión dirigidas hacia aquellos que ejercen su derecho a la protesta. Un aspecto crítico de su petición es la liberación inmediata de todos los que han sido detenidos por participar en manifestaciones pacíficas.

Reconociendo que algunos han incurrido en actos que pueden ser catalogados de violencia y vandalismo, el colectivo subraya que la responsabilidad recae en aquellos individuos específicos, a pesar de la detención masiva de ciudadanos que participaron en las protestas. Conscientes de la repercusión de sus acciones, piden la liberación de quienes han sido encarcelados injustamente, incluyendo a los presos de conciencia.

Además, el movimiento demanda una sesión nacional pública liderada por el rey, donde el Gobierno dé cuentas sobre sus acciones y la gestión de la corrupción. Aseguran que el objetivo de esta reunión no es solo punitivo, sino que busca establecer un nuevo precedente que refuerce la confianza entre la ciudadanía y sus instituciones.

En el contexto de estos eventos, Guterres ha reiterado que las manifestaciones deben desarrollarse de forma pacífica y dentro del respeto por la ley. La ONU ha tomado nota del elevado número de heridos en las protestas, que según las autoridades marroquíes supera los 350, y han comenzado a investigar los acontecimientos en colaboración con sus aliados en la región.