OIEA asegura que la planta de Zaporiyia no enfrenta riesgo inmediato a pesar de su larga desconexión.

En un contexto tenso, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha declarado que no hay "peligro inmediato" de un accidente nuclear en la central de Zaporiyia, destacando que los generadores de emergencia están asegurando el suministro eléctrico después de más de una semana sin conexión a la red eléctrica general.
Esta planta, que se erige como la mayor instalación nuclear en Europa, perdió su suministro externo el pasado 23 de septiembre, convirtiéndose en la décima ocasión que enfrenta esta situación desde el inicio de la ofensiva militar rusa en Ucrania en febrero de 2022.
Rafael Grossi, director general del OIEA, ha enfatizado en un comunicado que este corte de energía es, “de lejos”, el más prolongado en los más de tres años de conflicto, y ha revelado que mantiene un contacto constante con todos los involucrados con el objetivo de restaurar el suministro de energía y garantizar la seguridad de las instalaciones.
A pesar de que la planta está operando gracias a sus generadores diésel de emergencia, lo cual mitiga el riesgo inmediato, Grossi advirtió que esta situación no es sostenible a largo plazo desde un punto de vista de seguridad. También subrayó que “ninguna de las partes se beneficiaría de un accidente nuclear”.
Las autoridades de Ucrania y Rusia a menudo intercambian acusaciones en relación a ataques que se desarrollan cerca de estas instalaciones, donde un equipo de expertos del OIEA está de manera permanente. El corte de suministro actual resulta de los daños causados en la línea de suministro crucial por la actividad militar a tan solo 1,5 kilómetros de la central.
En este sentido, Grossi ha hecho un llamado a todas las partes para que faciliten las “reparaciones esenciales” que se requieren para asegurar un funcionamiento seguro de la planta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.