
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS) - Este lunes, los líderes de las instituciones europeas expresaron su satisfacción por los resultados de las elecciones legislativas en Moldavia, donde el Partido de Acción y Solidaridad (PAS), que promueve una agenda proeuropea, ha obtenido casi la mitad de los votos. Este resultado se interpreta como una clara manifestación del deseo del pueblo moldavo por un futuro alineado con Europa.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, destacó en sus redes sociales que la voluntad de los moldavos resulta contundente: han optado por la democracia, las reformas y una orientación hacia Europa, eligiendo esto a pesar de la presión ejercida por Rusia.
Además, Costa subrayó que la Unión Europea respaldará a Moldavia en su camino hacia la integración, reafirmando el compromiso del bloque con el proceso de adhesión del país.
Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, manifestó que la decisión del pueblo moldavo es un testimonio de su preferencia por la libertad y la democracia. En su mensaje de felicitación, resaltó que, frente a los intentos de intimidación y división, la determinación del pueblo moldavo se ha mantenido firme.
Von der Leyen insistió en que la UE mantiene abiertas sus puertas y se comprometió a acompañar a Chisináu en cada etapa del proceso de adhesión, proclamando que “el futuro es tuyo”.
Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Política Exterior, también apoyó el resultado de las elecciones, describiéndolo como un respaldo claro hacia un futuro europeo. En su declaración, mencionó que, a pesar de los esfuerzos de Rusia por difundir desinformación y manipular el proceso electoral, el deseo de libertad del pueblo moldavo es inquebrantable.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, se unió a los elogios, afirmando que el futuro de Moldavia está intrínsecamente vinculado a Europa. De hecho, describió el resultado electoral como un “paso histórico”, resaltando que los ciudadanos de Moldavia han optado por un camino de esperanza y oportunidades en lugar de la influencia rusa.
El partido de la presidenta moldava, Maia Sandu, logró casi un 50% de los votos y está previsto que asuma un gobierno en solitario con 54 escaños en el Parlamento, un avance significativo en un contexto electoral marcado por la influencia del Kremlin, donde los votantes debían elegir entre los partidos alineados con Moscú y aquellos que buscan estrechar lazos con la UE.
Las autoridades europeas habían subrayado la importancia de estas elecciones para el “futuro europeo” de Moldavia y enfatizaron la necesidad de un proceso electoral libre de injerencias externas, reconociendo la sombra que la influencia rusa todavía proyecta sobre la política moldava.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.