Colombia sugiere trasladar la sede de la ONU a un espacio "neutral" tras el rechazo de Trump a la visita de Petro.

En un movimiento inédito, el Gobierno colombiano ha sugerido la reubicación de la sede de las Naciones Unidas, proponiendo un espacio que se considere "neutral". Esta propuesta surge tras la polémica decisión de la administración Trump de retirar el visado al presidente Gustavo Petro, a raíz de sus comentarios instando a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes que contradicen principios humanitarios.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, se ha subrayado que tal acción de anular el visado contradice el fundamento de la Carta de Naciones Unidas, que defiende la libertad de expresión. En este contexto, el gobierno colombiano indica que, si no se puede garantizar este derecho, será crucial encontrar un nuevo país que actúe como sede y cumpla con un carácter verdaderamente neutral.
El comunicado enfatiza que "impedir el acceso a un país por razones vinculadas a opiniones es contrario a los estándares internacionales". Así, Colombia propone que sea la propia organización de la ONU la que administre los permisos para el ingreso a este nuevo estado sede, respetando siempre el marco del derecho internacional.
Este conflicto se originó tras unas declaraciones del presidente Petro en Nueva York durante una manifestación en apoyo a Palestina, donde instó a las fuerzas armadas estadounidenses a "no dirigir sus armas contra la humanidad".
La administración colombiana reitera que alzar la voz en defensa de los derechos de la población palestina no debe interpretarse como una postura ilegal, sino más bien como un imperativo moral y político ante posibles violaciones al Derecho Internacional Humanitario y a los Derechos Humanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.