
El conflicto en la Franja de Gaza ha cobrado un nuevo giro trágico, con informes que indican que más de 360 trabajadores de la salud han sido "desaparecidos forzosamente" tras ser capturados por las fuerzas israelíes, según denuncias de las autoridades locales.
En un sombrío balance reportado el 29 de septiembre desde Gaza, se informa que al menos 50 palestinos han perdido la vida a raíz de los recientes bombardeos israelíes. Esta escalada de violencia ha llevado a que más de 66,000 personas hayan fallecido desde el 7 de octubre de 2023, en medio de una ofensiva que continúa provocando un sufrimiento devastador.
El último comunicado del Ministerio de Salud gazatí detalla que en las últimas 24 horas, los hospitales aún operativos han recibido 50 cuerpos y 184 heridos, elevando el total de víctimas a 66,055 fallecidos y 168,346 heridos desde el inicio de la ofensiva militar.
Entre los recientes fallecidos, se destacan cinco palestinos que fueron disparados mientras buscaban ayuda humanitaria. Con esto, el número de muertos en tales incidentes asciende a 2,571, acompañados por 18,817 heridos, a pesar de las incesantes quejas de la comunidad internacional sobre la grave situación en la región.
Las autoridades han enfatizado que desde el 18 de marzo, cuando se rompió el alto el fuego acordado con Hamás, más de 13,000 palestinos han muerto y alrededor de 56,000 han sido heridos, mientras persisten las denuncias de que muchas víctimas permanecen atrapadas entre escombros y en las calles, debido a la imposibilidad de que los servicios de emergencia accedan a esos lugares.
Aparte de los sufrimientos de la población civil, el Ministerio de Salud ha denunciado que más de 360 profesionales de la salud han sido detenidos por el ejército israelí, lo que ha llevado a que su condición no pueda ser supervisada por las organizaciones de derechos humanos.
Las denuncias de ataques al personal médico se han intensificado, resaltando un reciente bombardeo en el Hospital Al Helu en la ciudad de Gaza, donde se reporta que el establecimiento recibió el impacto de proyectiles de artillería mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intentan consolidar su control en la zona.
Ismail al Zauabta, director de prensa de las autoridades gazatíes, expresó que el Hospital Al Helu ha quedado sin conexión a Internet tras el ataque, impidiendo así verificar la situación dentro del recinto, tal como señala el diario palestino 'Filastin'.
El Ministerio de Salud también ha informado que se han realizado ataques aéreos cerca del Hospital Al Shifa, lo que ha interrumpido el acceso a las instalaciones, dejando a pacientes y heridos sin poder llegar y con una desconexión total con el personal médico en las últimas horas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.