
MADRID, 28 de septiembre.
En un importante giro político, el Partido de Acción y Solidaridad (PAS), liderado por la presidenta proeuropea Maia Sandu, ha emergido como el claro ganador de las elecciones legislativas celebradas este domingo en Moldavia, obteniendo un notable 44,26 por ciento de los votos, según los resultados oficiales.
En un distante segundo lugar se encuentra el Bloque Electoral Patriótico (BEP), una coalición que reúne a fuerzas socialistas, comunistas y pro-rusas, que ha conseguido un 27,96 por ciento del apoyo electoral, con datos que comprenden el 70 por ciento del escrutinio.
Las cifras oficiales también colocan a la coalición Alternativa en un tercer puesto con un 8,5 por ciento de los votos, mientras que el Partido Nuestro, alineado con posturas prorrusas, se sitúa en cuarto lugar con un 6,52 por ciento. Cerquita de ellos, el Partido Político Democracia En Casa (PPDA) logra un 6,25 por ciento, manteniendo el debate proeuropeo en la comunidad política moldava.
Estas elecciones se presentan como un punto clave para el futuro de Moldavia, una nación con sólidos deseos de integrarse a Europa, en medio del complejo entorno que ha generado la guerra en Ucrania y la creciente influencia de Moscú, que no es nueva, pero ha cobrado fuerza en los últimos tiempos.
Las autoridades moldavas han denunciado la intervención de Rusia, afirmando que se ha estado tratando de manipular el proceso electoral mediante la compra de votos, campañas de desinformación en las redes sociales, y han advertido sobre la posibilidad de disturbios y ciberataques durante este crucial evento.
Por su parte, el BEP, conformado por tres partidos pro-rusos, ha expresado su preocupación por lo que consideran una campaña de persecución por parte del gobierno de Maia Sandu, en lo que ven como un intento de frenar el impacto que las encuestas pronostican para las próximas elecciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.