
En un giro inesperado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido objeto de fuertes críticas por parte de sus propios aliados políticos después de haberse disculpado con el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, por el bombardeo que tuvo lugar en Doha el 9 de septiembre. Este hecho ha generado un intenso debate sobre la postura de Israel en el conflicto regional.
Entre los más vocales opositores a la disculpa se encuentra Bezalel Smotrich, líder del Partido Nacional Religioso-Sionismo Religioso y actual ministro de Finanzas. Smotrich mencionó una célebre frase de Winston Churchill sobre la rendición antes la agresión, sugiriendo que la acción de Netanyahu podría tener graves repercusiones para el país. "Optaron por la vergüenza y ahora se enfrentarán a las consecuencias", ha advertido, condenando lo que ha calificado como una sumisión a un estado que apoya al terrorismo.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también se ha manifestado sobre el tema, defendiendo la decisión de atacar a miembros de Hamás en Catar. En sus declaraciones, describió el ataque como "justo y moral", argumentando que se trató de una respuesta necesaria ante quienes perpetraron la masacre del 7 de octubre. Ben Gvir se mostró convencido de que no hay refugio seguro para aquellos que atentan contra la vida de inocentes.
Por otro lado, Yair Golan, líder del partido socialdemócrata Los Demócratas, decidió apuntar las críticas directamente en contra de Netanyahu, calificando su disculpa de "humillante". Golan expresó su incredulidad al resaltar que mientras Netanyahu no mostró disculpas hacia las víctimas y los reservistas israelíes, sí se sintió obligado a pedir perdón a un líder que, según él, ha contribuido de manera significativa a la violencia contra Israel.
El líder socialdemócrata no solo criticó la decisión de Netanyahu de disculparse, sino que la enmarcó como un acto de debilidad que puede comprometer la seguridad de su propio país. "Netanyahu se ha humillado ante un enemigo en lugar de estar a la altura de su responsabilidad", enfatizó, planteando serias dudas sobre la eficacia de su liderazgo en tiempos de crisis.
El ataque en Doha resultó en la muerte de seis personas, entre ellas cinco miembros de Hamás y un militar qatarí. En medio de este clima tenso, Netanyahu mantuvo una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, donde tuvo la oportunidad de reiterar sus disculpas a Al Thani, buscando quizás una forma de mitigar la creciente presión tanto interna como externa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.