24h España.

24h España.

Kia aumentó su beneficio neto en el primer trimestre a 1.434 millones.

Kia aumentó su beneficio neto en el primer trimestre a 1.434 millones.

Kia, la compañía automovilística surcoreana, ha registrado un beneficio neto de 2,12 billones de wones en el primer trimestre del año, lo que representa un aumento del 105% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este beneficio equivale a unos 1.434 millones de euros al cambio actual. Asimismo, la facturación de la empresa también ha aumentado, situándose en 23,69 billones de wones, un 29,1% más que en el primer trimestre de 2022.

El beneficio operativo de la compañía en el acumulado de los tres primeros meses del año ha sido de 2,87 billones de wones, un incremento del 78,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El margen de beneficio operativo se situó en el 12,1% en el primer trimestre del año, lo que representa un aumento del 3,3% con respecto al mismo periodo de 2022.

De acuerdo con la compañía, el aumento de las ventas, la mejora de la combinación de productos y el aumento del precio de venta promedio, así como los tipos de cambio favorables, han contribuido al notable aumento de los ingresos y de la rentabilidad.

En cuanto a las ventas de la marca, Kia vendió 768.251 unidades en los tres primeros meses del año, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por regiones, las ventas de la marca crecieron un 10% en Europa, un 31,8% en Norteamérica, un 16,7% en Corea del Sur, un 24,4% en India y un 34,2% en la región de Oriente Medio y África. Sin embargo, las ventas de Kia en China cayeron un 37,7% y se desplomaron un 70% en Rusia.

La compañía ha dicho que espera que las incertidumbres del mercado, incluida la fluctuación en los precios de las materias primas y la inflación, persistan en 2023. Sin embargo, espera maximizar la producción y las ventas en el segundo trimestre para responder a las altas demandas de los clientes globales y mejorar aún más las ventas de modelos eléctricos y modelos SUV (todocaminos) de mayor margen para fortalecer la rentabilidad.