24h España.

24h España.

La Bolsa española recupera los 10.100 puntos tras una semana al alza

La Bolsa española recupera los 10.100 puntos tras una semana al alza

Madrid, 5 Mar.

El Ibex 35 ha cerrado con una subida del 0,47% este martes, alcanzando los 10.117,7 puntos, recuperando así el nivel perdido la semana anterior. Durante la jornada, los inversores han estado pendientes de varios eventos importantes, como la presentación pendiente de las cuentas auditadas de Grifols por KPMG, el nuevo plan estratégico de Cellnex que contempla el pago de al menos 3.000 millones de euros en dividendos entre 2026 y 2030, y la OPA que ha recibido Ercros por parte de Bondalti.

El mercado español inició la sesión con dudas y mostrando descensos por la mañana, pero a mediodía comenzó a mostrar una tendencia al alza que se mantuvo hasta el cierre de la negociación.

En el ámbito macroeconómico español, el Tesoro Público colocó 5.117,73 millones de euros en deuda a corto plazo, con rendimientos más altos en comparación con emisiones anteriores.

A nivel internacional, los índices PMI indicaron que la actividad empresarial en la eurozona, si bien mostró signos de estabilización en febrero, sigue en terreno recesivo. En España, la actividad del sector privado aumentó en febrero hasta alcanzar máximos no vistos desde mayo de 2023, impulsado por el sector servicios y la industria manufacturera.

En Estados Unidos, los indicadores PMI también mostraron una mejora por encima de las expectativas en febrero, con un puntaje de 52,5 debido al desempeño positivo tanto del sector servicios como manufacturero. Mientras tanto, en China, durante la Asamblea Popular Nacional, se anunció un pronóstico de crecimiento del PIB del 5% para 2024, manteniendo un objetivo similar al del año pasado.

Las mayores subidas en el Ibex 35 fueron para Acciona Energía, Solaria, Cellnex, Mapfre, Redeia y Naturgy. En el extremo opuesto, Grifols encabezó las pérdidas con una caída del 3,81%, seguido por IAG, ArcelorMittal, Indra, Sacyr e Inditex.

Cellnex comunicó su expectativa de pagar al menos 3.000 millones de euros en dividendos entre 2026 y 2030, durante su Capital Markets Day. Mientras tanto, Grifols ha mantenido una tendencia bajista, perdiendo la mitad de su capitalización bursátil en lo que va del año.

El grupo portugués Bondalti lanzó una OPA voluntaria sobre Ercros valorándola en 329,2 millones de euros. El precio ofrecido implica una prima significativa sobre el precio de cierre de las acciones de Ercros.

El mercado bursátil cerró con resultados mixtos, con Londres y Milán en positivo, y Fráncfort y París en negativo. En cuanto a materias primas, el precio del petróleo bajó levemente, mientras que el euro se mantuvo estable frente al dólar. En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años cerró en el 3,176%, con la prima de riesgo en 85,5 puntos.

El Bitcoin continuó su ascenso, alcanzando un nuevo máximo intradía por encima de los 69.000 dólares. Por otro lado, el precio del oro alcanzó un máximo histórico de 2.141 dólares en un contexto de incertidumbre sobre los recortes de tasas de interés, riesgos geopolíticos y compras masivas por parte de los bancos centrales.