La caída de la oferta de vivienda en venta se agrava un 6% en el segundo trimestre, según datos de Idealista.

El mercado de la vivienda en venta ha experimentado una reducción del 6% durante el segundo trimestre de 2024 en comparación con el año anterior, según un análisis realizado por Idealista. Este dato refleja una tendencia negativa que se repite desde el primer trimestre del año, con la mayoría de las capitales de provincia en España mostrando una disminución en la oferta de viviendas en venta.
Ávila y Burgos encabezan la lista de ciudades con la mayor reducción, con un 30% menos de viviendas en venta, seguidas de cerca por Zamora, León, Oviedo y Santa Cruz de Tenerife, todas con caídas significativas en el mercado inmobiliario.
En los grandes mercados, Valencia ha experimentado una reducción del 21%, mientras que Barcelona y Madrid han visto disminuciones del 17% y 15% respectivamente. Sevilla y Bilbao también han registrado descensos, aunque menos pronunciados, seguidos por ciudades como Palma, Alicante y Málaga con caídas de un solo dígito.
San Sebastián ha sido la única ciudad entre los grandes mercados en registrar un aumento del 1% en la oferta de viviendas en venta. En total, solo cinco capitales han experimentado un aumento en la oferta durante este año, destacando Girona con un incremento del 15% y Cuenca con un 12%.
A nivel provincial, la situación ha sido similar, con 44 provincias mostrando una disminución en la oferta de viviendas en venta. Guadalajara, Cantabria, Asturias y Ávila han sido las provincias más afectadas, con una disminución del 19% en la oferta de viviendas en venta.
En contraste, Alicante ha experimentado un crecimiento del 7% en su stock de viviendas en venta, seguido por Girona y Cuenca con aumentos del 6% y 2% respectivamente. En otras provincias como Tarragona, Guipúzcoa y Lleida, el volumen del parque inmobiliario se ha mantenido estable.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.