24h España.

24h España.

La CNMV detiene la cotización de Talgo tras acuerdo entre Sidenor, el Gobierno vasco y BBK.

La CNMV detiene la cotización de Talgo tras acuerdo entre Sidenor, el Gobierno vasco y BBK.

El día de hoy, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha tomado la decisión de suspender de manera cautelar la negociación de Talgo en Bolsa, luego de que se hiciera público que Sidenor, junto con el Gobierno vasco, BBK y Vital, presentó una oferta de 155 millones para entrar en la empresa ferroviaria. Esta noticia llegó después de que el mercado ya hubiera cerrado sus puertas, generando un impacto en el sector financiero.

La CNMV ha emitido un comunicado en el que explica que la suspensión es de carácter inmediato y afecta a la negociación de las acciones de Talgo en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil, debido a ciertas circunstancias que han surgido.

Las acciones de Talgo habían cerrado la jornada a un precio de 3,91 euros por título, registrando una caída del 1% durante la sesión. Este panorama se enmarca en la presentación de la oferta por parte de Sidenor junto con BBK, Vital y el Gobierno vasco para adquirir la participación del 29,9% que Trilantic posee en Talgo.

Según fuentes internas, la nueva oferta presentada por Sidenor representa una mejora significativa con respecto a la propuesta realizada en noviembre, en la que se ofrecían alrededor de 150 millones de euros por la participación de Trilantic en la empresa ferroviaria.

En esta ocasión, los cuatro socios involucrados han llegado a un acuerdo para aportar conjuntamente 155 millones de euros, con Sidenor, el Gobierno vasco y BBK comprometiéndose con 45 millones cada uno, y Vital contribuyendo con 20 millones. Este monto podría elevar el precio final por acción a 4,80 euros, considerando una parte fija de 4,15 euros y una variable de 0,65 céntimos dependiendo del plan de negocio.

En la actualidad, el principal accionista de Talgo es Pegaso, conformado por Trilantic, la familia Abelló y miembros de los Oriol, con el 40,2% del capital. La posible entrada de Sidenor como nuevo socio ha sido respaldada por las instituciones vascas, quienes han estado trabajando para facilitar esta transición y garantizar la estabilidad de la compañía a nivel industrial.

Recientemente, se llevó a cabo una reunión entre el presidente de Talgo, Carlos de Palacio Oriol, y el Lehendakari, Imanol Pradales, mostrando confianza en que ambas partes puedan llegar a un acuerdo beneficioso para el futuro de la empresa. Talgo, con presencia en Euskadi a través de una planta en Rivabellosa (Álava) que da empleo a cerca de 700 trabajadores, es una pieza clave en el sector ferroviario español, contando con una plantilla total de aproximadamente 2.500 empleados.