La Comisión de Justicia del Parlamento Europeo exige la prohibición de amnistías e indultos por corrupción en la Unión Europea.

La comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior (LIBE) ha aprobado este miércoles una enmienda que busca prevenir la corrupción en la Unión Europea. Esta enmienda, respaldada por 43 votos a favor, 17 en contra y 6 abstenciones, propone prohibir a los Estados miembros conceder indultos o amnistías por delitos de malversación. La enmienda será sometida a votación en el pleno en febrero para su aprobación final.
El objetivo de esta enmienda es establecer medidas que eviten que aquellos responsables de delitos de corrupción puedan recibir indultos o amnistías. Esta medida ha sido acordada entre el Partido Popular Europeo (PPE) y el grupo de Conservadores y Reformistas (ECR), al cual pertenece Vox.
Javier Zarzalejos, eurodiputado del PP, ha destacado que esta enmienda pone en evidencia al Gobierno de Pedro Sánchez, ya que demuestra que en la Eurocámara no se concibe la posibilidad de indultar o amnistiar delitos de corrupción. Por su parte, Jorge Buxadé, eurodiputado de Vox, ha calificado esta enmienda como otra derrota para Sánchez.
Los delitos contemplados en esta enmienda incluyen cohecho en el sector público, soborno en el sector privado, malversación y apropiación indebida, tráfico de influencias, abuso en el ejercicio de funciones, obstrucción a la justicia, enriquecimiento por delitos de corrupción, e inducción, complicidad y tentativa.
El texto resultante de la votación en el pleno establecerá las líneas rojas del Parlamento Europeo en la negociación con el Consejo para la reforma que pretende endurecer las normas en casos de corrupción. Sin embargo, los Veintisiete aún no han llegado a un acuerdo sobre esta reforma, lo que indica que las negociaciones entre las dos instituciones podrían darse en la siguiente legislatura, posterior a las elecciones europeas de junio de este año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.