
La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena en la Sala Principal del Teatro de la Comedia "Valor, agravio y mujer", una comedia de capa y espada sobre el mito de Don Juan dirigida por Beatriz Argüello que busca dar a conocer la potencia de la voz femenina en el Siglo de Oro, en honor a Ana Caro Mallén, una dramaturga que ha estado silenciada durante mucho tiempo.
Beatriz Argüello, directora de la obra, ha destacado que la intención de la puesta en escena es un "brindis" por la autora, ya que se merece este reconocimiento.
La obra cuenta la historia de Doña Leonor de Ribera, mujer burlada por Don Juan de Córdoba, quien ansía vengar su deshonor. La mirada femenina de Ana Caro de Mallén es clara al deconstruir el género de la comedia de capa y espada y al ridiculizar a Don Juan.
Para Beatriz Argüello, la puesta en escena no se trata de ridiculizar a lo masculino, sino de hacer reflexionar sobre la figura del hombre a través de las acciones de Leonor, quien no lucharía por el amor de un hombre si este no lo mereciera.
La obra ha sido adaptada por Juana Escabias, quien ha destacado la destreza en el arte de la versificación de Ana Caro Mallén, siendo considerada como la mejor dramaturga de su época.
El personaje de Doña Leonor de Ribera está interpretado por la actriz Julia Piera, quien ha destacado su fortaleza y valentía como referentes de un personaje femenino.
La obra cuenta con el trabajo de un elenco y de un equipo de puesta en escena que busca recrear la estética de la pintura flamenca barroca y los cuadros de 'Los cinco sentidos' pintados por Rubens y Brueghel.
La obra es una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con el patrocinio de Loterías y Apuestas del Estado. Además, gracias a la colaboración con Teatro Accesible, habrá dos funciones accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.