24h España.

24h España.

La Fundación Telefónica avanza en la evolución de las telecomunicaciones: del teléfono tradicional a las videollamadas.

La Fundación Telefónica avanza en la evolución de las telecomunicaciones: del teléfono tradicional a las videollamadas.

En el día de hoy, el Espacio Fundación Telefónica ha dado inicio a la exposición 'Exponencial. De analógicos a digitales' con motivo de conmemorar el centenario de la compañía. Esta muestra permanente explora de manera detallada el impacto creciente que el desarrollo de las telecomunicaciones ha tenido en todos los ámbitos de nuestra vida actual.

Desde los primeros teléfonos del siglo XIX, hasta la era de Internet, la telefonía móvil y la inteligencia artificial, la exposición se sumerge en "el cambio de paradigma social derivado de la llegada de cada nueva tecnología y las historias humanas que la rodean", según afirman los organizadores.

De acuerdo a lo expresado, pocos sectores han evolucionado de forma tan rápida y profunda como el de las telecomunicaciones. Se destaca que "poco más de 150 años separan la transmisión de las primeras señales eléctricas que posibilitaron una comunicación instantánea y global a través del telégrafo de las omnipresentes redes sociales o las videollamadas".

La exposición se articula en torno a la exponencialidad de estas tecnologías, mostrando cómo la tecnología se ha convertido en un símbolo de progreso tanto material como experiencial en nuestras vidas. Se analiza también el impacto del tsunami tecnológico que ha sacudido a la humanidad en el último siglo y cómo nos hemos adaptado a este cambio de paradigma en un entorno cada vez más complejo.

Desde sus inicios en 1924, hasta la expansión de la red de telefonía fija en España, el lanzamiento de la telefonía móvil, la televisión por Internet y el paso tecnológico del cobre a la fibra, Telefónica ha jugado un papel fundamental que se refleja en esta exhibición.

'Exponencial. De analógicos a digitales' recibe a los visitantes con una instalación de luz que ilustra la idea de aceleración: el teléfono tardó cincuenta años en alcanzar cien millones de usuarios; el móvil, doce; Instagram dos años y, el chatGPT lo logró en tan solo dos meses.

A lo largo de la exposición, los visitantes podrán apreciar 80 objetos del Patrimonio Histórico Tecnológico de Telefónica, formado por más de 10.000 piezas; audiovisuales y nueve instalaciones interactivas, junto con infografías y material documental disponible para su exploración.