24h España.

24h España.

La industria automotriz multiplica por 2,5 el valor creado por cada euro invertido, revela McKinsey.

La industria automotriz multiplica por 2,5 el valor creado por cada euro invertido, revela McKinsey.

Madrid, 19 de marzo. En un reciente estudio elaborado por McKinsey, encargado por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), se pone de manifiesto que la inversión en la industria automotriz europea es significativamente rentable, generando más de 2,5 euros de valor agregado por cada euro invertido. Este informe, titulado 'Industria Automotriz Europea: Lo que se Necesita para Recuperar la Competitividad', ofrece una visión amplia de los retos que enfrenta el sector en la actualidad.

El documento resalta que el sector automotriz europeo se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la economía de la región. Sus operaciones no solo permanecen interconectadas con la producción de vehículos, sino que también impactan de manera significativa en otras industrias esenciales para el mercado europeo.

Entre los hallazgos más relevantes, se destaca que los fabricantes de vehículos europeos son responsables del 40% de la demanda de semiconductores, así como del 75% de las ventas de baterías en el continente. Además, se estima que el sector automotor contribuye con más de 1,7 billones de euros al valor bruto de la economía europea, subrayando su importancia y su capacidad de influir en otros sectores económicos.

No obstante, el análisis también identifica cinco importantes perturbaciones que pueden afectar la competitividad del sector, tales como la geoeconomía actual, la creciente incertidumbre sobre tecnologías de propulsión, cambios en las preferencias de los consumidores en cuanto a servicios digitales y el avance de software y sistemas de asistencia al conductor (ADAS). También se menciona la creciente competencia proveniente del mercado chino como un desafío crucial para la industria.

Para contrarrestar estos desafíos, McKinsey ofrece ocho recomendaciones que podrían ayudar a la industria automotriz a recuperar su fortaleza. Se enfatiza que la colaboración entre fabricantes y proveedores será clave para implementar estrategias efectivas que impulsen una recuperación sostenida.

El informe concluye que, al adoptar un enfoque de trabajo conjunto, el sector automotor europeo puede no solo reintegrar su competitividad, sino también mantenerse como una fuerza económica prominente a nivel global, frente a otras regiones que también están en la carrera hacia la innovación y la sostenibilidad.