
El 10 de julio en Madrid, la reconocida marca japonesa Mazda ha revelado su tan esperado CX-5, la tercera generación de su SUV más popular en España. Este modelo, que se espera que llegue a los concesionarios para finales de 2025, tendrá un precio inicial de 35.200 euros, sin contar con posibles incentivos o descuentos del fabricante.
El nuevo CX-5 estará disponible en cuatro versiones: ‘Prime-Line1’, ‘Centre-Line’, ‘Exclusive-Line’ y ‘Homura’. Los compradores podrán optar por modelos de tracción delantera o total, ambos equipados con un eficiente motor de gasolina de 2.5 litros, que integra el sistema de hibridación ligera Mazda M Hybrid de 24V y una transmisión automática de seis velocidades.
Este motor ofrece una potencia de 141 caballos de fuerza (104 kW) con un par motor de 238 Nm. La versión con tracción delantera logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 185 km/h y manteniendo un consumo medio de 7,5 litros cada 100 km, además de contar con la etiqueta ECO de la DGT gracias a su tecnología de microhibridación.
El diseño interior del nuevo CX-5 destaca por su salpicadero limpio y minimalista, donde resalta la pantalla central de infoentretenimiento y el volante. También incluye un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas ubicado detrás del volante, aportando un toque moderno y funcional.
Con un incremento en la distancia entre ejes, el nuevo CX-5 ha crecido en dimensiones, alcanzando los 4,69 metros de longitud (un aumento de 11,5 cm), 1,86 metros de ancho (1,5 cm más) y 1,69 metros de altura (3 cm más). Su estética exterior ha sido refrescada, manteniendo el carácter distintivo de su predecesor, con llantas de 17 pulgadas en la versión ‘Prime-Line’ y de 19 pulgadas en las restantes. El maletero ofrece una capacidad de 583 litros, ideal para el transporte de cargas.
En la parte trasera, una banqueta que se pliega en tres secciones 40:20:40 ha sido incorporada, ampliando significativamente el espacio en las plazas traseras, lo que resulta especialmente útil para familias y viajeros frecuentes.
La pantalla central, disponible en tamaños de 12,9 o 15,6 pulgadas según la versión, permite al usuario manejarla de forma intuitiva, similar al uso de un teléfono móvil, siendo esta la primera vez que Mazda integra Google en su sistema.
Además, las versiones más equipadas cuentan con un techo solar panorámico, mientras que la terminación más alta, ‘Homura’, añade un toque extra de elegancia con iluminación ambiental en el área superior de las puertas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.