
En Madrid, el 14 de marzo, ha surgido una respuesta contundente por parte de la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM) y la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) ante la inminente imposición de aranceles adicionales a las motocicletas. A través de un comunicado conjunto, ambas asociaciones han dejado claro que trabajan para que este tipo de vehículos queden exentos de las tensiones comerciales que, a su juicio, no deberían afectar al sector.
La Comisión Europea ha confirmado que, a partir del 1 de abril de 2025, se implementará un arancel extra del 50% sobre las motocicletas estadounidenses de más de 500 cc si no se emprenden nuevas medidas. Esto marca un aumento significativo en las tensiones comerciales que afectan la industria de las dos ruedas.
El próximo 13 de abril, la situación se intensificará con la inclusión de las motocicletas de menos de 500 cc y también las eléctricas dentro de este marco de aranceles, lo que amplía aún más el espectro de afectación sobre el sector.
Desde la industria destacan la interconexión profunda entre el mercado europeo y el estadounidense, donde existe una fuerte interacción en términos de producción y consumo. Los fabricantes europeos exportan considerablemente hacia EE.UU., mientras que las marcas estadounidenses mantienen una sólida presencia en el continente europeo.
La ACEM ha expresado su preocupación, indicando que los aranceles a las motocicletas podrían afectar negativamente el comercio, dañar los intereses de los consumidores y poner en riesgo miles de empleos en ambos lados del Atlántico. Es una situación que podría tener implicaciones serias para la estabilidad del sector.
Por palabra de sus representantes, la industria europea aboga por evitar una escalada de represalias y, en su lugar, propone buscar una solución negociada que fomente un ambiente comercial más saludable entre ambas regiones.
Las expectativas son altas, ya que tanto las industrias de motocicletas de EE. UU. como las de la Unión Europea están comprometidas con un comercio justo. Ambas partes quieren seguir ofreciendo productos de excelente calidad a los entusiastas de las motocicletas en sus respectivos mercados.
Antonio Perlot, secretario general de la ACEM, subrayó la importancia de la industria para crear empleos cualificados, ofrecer movilidad y contribuir al crecimiento económico. En su declaración, hizo un llamado urgente a la racionalidad y la cooperación para alcanzar un acuerdo equitativo que beneficie a todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.