24h España.

24h España.

La inflación en Turquía se desacelera al 44,38% en diciembre.

La inflación en Turquía se desacelera al 44,38% en diciembre.

En un contexto de ajustes económicos, la inflación interanual en Turquía alcanzó el 44,38% en diciembre, marcando una notable disminución respecto al 47,09% registrado en noviembre. Este descenso, que ya suma siete meses consecutivos a la baja, ha sido reportado por el Instituto Estadístico Turco (Turkstat) en su último informe publicado este viernes.

En el plano mensual, los precios también mostraron un cambio, con un incremento del 1,03% en diciembre, en comparación con un aumento más significativo del 2,24% en el mes anterior. Este ligero aumento mensual indica un posible inicio de estabilización en la economía turca.

Al observar la inflación subyacente, que excluye elementos volátiles como alimentos no procesados, energía, bebidas alcohólicas, tabaco y oro, se registró una tasa de 45,34% al cierre de diciembre. Este dato también refleja una disminución frente al 47,13% del mes previo, sugiriendo una tendencia hacia la moderación en el crecimiento de precios al margen de los factores más fluctuantes.

Las disparidades en las variaciones de precios son notables. La educación ha sido uno de los sectores más afectados, con un incremento anual impresionante del 91,64%, mientras que los costos de vivienda también han experimentado un fuerte repunte del 69,03%. Estos aumentos resaltan las tensiones que enfrentan los ciudadanos turcos en su vida cotidiana debido a la creciente presión inflacionaria.

Por otro lado, algunos sectores presentan aumentos más moderados. El transporte vio un incremento del 25,88%, mientras que el sector de ropa y calzado subió un 32,32%, y las telecomunicaciones experimentaron un aumento del 34,08%. Estos datos sugieren que, a pesar de la mala situación económica, hay áreas que se están comportando de manera relativamente estable.

Ante esta situación económica, el Banco Central de Turquía ha tomado medidas, reduciendo su tasa de interés de referencia del 50% al 47,5% a finales de diciembre. Este ajuste marca el primer recorte en el costo del dinero en el país desde febrero de 2023, y queda como un intento por parte del banco central de estimular la economía y combatir la inflación que ha afectado duramente a los ciudadanos turcos.