24h España.

24h España.

La maternidad obliga al 87% de mujeres a abandonar su carrera por presión y agotamiento, revela investigación.

La maternidad obliga al 87% de mujeres a abandonar su carrera por presión y agotamiento, revela investigación.

Las madres en España se sienten solas y desamparadas, con el 85% reconociendo esa sensación desde que se convierten en madres debido a la falta de apoyos para conciliar.

Según la encuesta 'Sin madres no hay futuro' presentada por la Asociación Yo no Renuncio del Club de Malasmadres, el 87% de las mujeres renuncia a aspectos de su trayectoria laboral al ser madre por no poder abarcarlo todo y cuidar de su salud mental. El estudio fue presentado en Madrid el 7 de mayo.

La presidenta de la Asociación Yo No Renuncio, Laura Baena, explicó que la falta de redes formales para la conciliación y la maternidad tiene un impacto directo en la bajada de la natalidad y en la decisión de las mujeres de tener más hijos. Esto se ve reflejado en que un 87% de las encuestadas ha tenido que renunciar a aspectos laborales importantes al convertirse en madres.

El estudio también reveló que un 85% de las madres se han sentido solas por no tener apoyo para conciliar, lo que lleva a que renuncien a sus carreras profesionales, según los datos presentados por la Asociación.

Baena destacó la importancia de poder conciliar y vivir la maternidad de forma plena, sin tener que sobrevivir a la misma. El estudio también identificó barreras internas y externas que afectan a las madres trabajadoras en España.

La encuesta señala que muchas mujeres tienen que renunciar a sus trabajos debido a la sobrecarga laboral, la imposibilidad de llegar a todo y cuidar de su salud mental, lo que pone en evidencia la necesidad de contar con más apoyos para la conciliación.

Otro dato relevante es que, según el estudio, los abuelos son una figura clave en el apoyo a las familias, siendo los más recurridos cuando los padres no pueden atender a sus hijos. Sin embargo, las empresas no ofrecen flexibilidad horaria en la mayoría de los casos.

A raíz de estos resultados, la Asociación Yo No Renuncio ha lanzado la campaña 'Las Malasmadres no queremos flores, queremos leyes' para impulsar propuestas que mejoren la conciliación y el apoyo a la maternidad en España.

La secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo Sastre, subrayó la importancia de la conciliación con corresponsabilidad para lograr la igualdad, destacando la necesidad de políticas comprometidas en esta materia. También se enfatizó en la importancia de afianzar el papel de los hombres en el cuidado activo y la necesidad de relegar los prejuicios en torno a la maternidad.

En resumen, la situación de las madres en España es compleja y requiere de medidas concretas para garantizar su bienestar y el de sus familias.