24h España.

24h España.

La mayoría de los españoles elige un coche eléctrico, revela estudio de Europ Assistance.

La mayoría de los españoles elige un coche eléctrico, revela estudio de Europ Assistance.

Una reciente investigación realizada por Europ Assistance ha revelado que un sorprendente 91% de los españoles que planean adquirir un coche en 2023 se inclina hacia la opción eléctrica. Esta cifra resalta a España como el líder en intención de compra de vehículos eléctricos en Europa, superando en más de 20 puntos a la media del continente.

Los datos revelan que, a nivel europeo, el 75% de los conductores tiene la intención de elegir un coche eléctrico. Este interés creciente por la movilidad sostenible se debe a varios factores. Los encuestados citan el ahorro económico, mencionado por un 36%, y la preocupación por el medio ambiente, que impulsa al 34% de los consumidores a optar por estos vehículos menos contaminantes.

Sin embargo, aunque el entusiasmo por los coches eléctricos es evidente, el parque automovilístico español aún está en gran parte composto por vehículos de combustión. Alrededor del 85% de los coches en circulación funcionan con gasolina o diésel, una cifra que está por encima de la media observada en otros países europeos.

Entre los principales obstáculos que enfrentan los potenciales compradores se encuentran el alto costo de adquisición y la infraestructura de recarga insuficiente, que representan un efecto negativo en el 41% de los casos. A pesar de estos desafíos, la propensión por parte de los consumidores a buscar formas de transporte más limpias sigue en aumento.

El estudio también indica que casi el 88% de los hogares en España tiene al menos un vehículo, lo que es un punto porcentual mayor que el promedio europeo. El perfil típico del futuro propietario de un coche eléctrico en España se encuentra en un rango de edad entre 35 y 54 años, con una proporción significativa que es actualmente empleada y sin hijos a su cuidado.

Por último, el informe destaca que, aunque el 75% de los españoles prefiere comprar un coche completamente nuevo, en contraste, esa cifra desciende al 54% en el resto de Europa. Para aquellos que consideran adquirir un coche de segunda mano (aproximadamente el 25%), el perfil del comprador suele ajustarse a individuos con menores ingresos, generalmente jóvenes de entre 18 y 34 años que utilizan su vehículo de forma individual.