
En la tercera edición del informe 'La figura paterna en el cine y las series', por parte de The Family Watch y la Fundación Methos Media, se han analizado las películas y series más vistas en 2022 para determinar la presencia y representación de las figuras paternas. El resultado indica que el 75% de los padres presentes en las producciones son figuras disfuncionales que no atienden las necesidades educativas de sus hijos. Además, el 57% de los padres son figuras ausentes, ya sea por fallecimiento o alejamiento, pero en su mayoría se debe a "padres que están como si no estuvieran".
En un total de 42 figuras paternas analizadas, no hay ninguna representación de pareja homosexual masculina y solo el 20% de los padres ausentes están siendo buscados o añorados por sus hijos. El investigador Isidro Catela ha señalado que una de las variables planteadas en las figuras paternas es el modelo que ejercen, en el que se diferencian tres tipos: autoritario, permisivo e equilibrado. Con el resultado del análisis, el 40% de los padres presentados en las producciones responden a un modelo de paternidad autoritaria, el 20% al equilibrado y el restante se divide entre los modelos de permisivos.
El informe no solo resalta la escasez de modelos positivos de padres sino que también apunta que el 70% de los padres mantienen una relación conflictiva con sus hijos y el 35% de ellos son asesinos y/o corruptos. La directora general de The Family Watch, María José Olesti, ha destacado la importancia de que los padres tengan una "responsabilidad primordial en la crianza y protección de los menores", y que es necesario seguir haciendo pedagogía de familia y educación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.