En una encuesta realizada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+, se reveló que el 70% de las personas LGTBI+ no ha hecho pública su orientación sexual en el ámbito laboral. Además, esta misma cifra señaló que las empresas no están comprometidas con el colectivo, según el informe 'Estado LGTBI+ 2024'.
El director ejecutivo de la Federación, William Gil D`Avolio, expresó su preocupación ante esta falta de visibilidad, que limita el acceso a los derechos laborales y afecta la satisfacción y motivación de las personas LGTBI+ en el trabajo. Destacó que la falta de compromiso empresarial dificulta las oportunidades de promoción y la gestión del talento.
La investigación también reveló que aproximadamente una de cada diez personas LGTBI+ en España ha experimentado discriminación en el ámbito laboral en el último año. A pesar de esto, el 70% considera que las empresas no están comprometidas con el colectivo.
En un evento denominado 'Working for Diversity', organizado por la Federación Estatal LGTBI+, se reconoció a las empresas que trabajan en la gestión del talento LGTBI+ y la inserción laboral trans. Se destacó la importancia de contar con empresas comprometidas socialmente con la igualdad y sensibilizadas con las realidades LGTBI+.
Para contrarrestar esta falta de compromiso, la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, resaltó la importancia de impulsar medidas concretas contra la discriminación en el ámbito laboral. También se hizo hincapié en la implementación de la Ley LGTBI+ para fomentar la diversidad en las empresas.
En definitiva, se enfatizó la necesidad de que las empresas se comprometan con la diversidad LGTBI+, no solo como una cuestión de derechos humanos, sino también como una oportunidad para enriquecer sus culturas corporativas. El evento 'Working for Diversity' sirvió como un espacio de networking para compartir experiencias y aprendizajes en la gestión del talento LGTBI+.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.