La ONU advierte que el nuevo misil balístico de Rusia representa un paso en la dirección incorrecta.

La Casa Blanca ha expresado su preocupación, afirmando que "una vez más" las autoridades rusas están incrementando la intensidad de este conflicto bélico.
En Madrid, el 22 de noviembre, el portavoz de la Secretaría General de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, manifestó su inquietud ante el reciente lanzamiento de un misil balístico de medio alcance por parte de Rusia hacia Ucrania. Este acto, según él, "va en la dirección equivocada" y se produce en el contexto de más de mil días de conflicto desde que Vladimir Putin, presidente ruso, ordenara la invasión a su país vecino a finales de febrero de 2022.
Dujarric subrayó la gravedad de la situación, señalando que lo que realmente se desea es que todas las partes involucradas tomen medidas inmediatas para desescalar las tensiones. "Es esencial garantizar la protección de los civiles y abstenerse de atacar objetivos y infraestructuras críticas", puntualizó, evidenciando la urgencia de crear un entorno más seguro para la población afectada por la guerra.
Cuando se le preguntó sobre el misil Oreshnik, un armamento de medio alcance para el que no están preparados los sistemas de defensa aérea occidentales, Dujarric enfatizó que la ONU aspira al cese de este conflicto en línea con las resoluciones de la Asamblea General y el respeto al Derecho Internacional y la integridad territorial de Ucrania.
Por su lado, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, reiteró que las acciones de Rusia han sido una escalada de la guerra. En respuesta, la administración estadounidense no se dejará disuadir y continuará brindando apoyo a Kiev. Jean-Pierre también criticó la "misma retórica irresponsable" de Moscú que se ha visto durante los últimos dos años desde que comenzó la invasión.
En relación a la reciente ratificación por parte de Putin de un decreto que modifica la doctrina nuclear rusa, introduciendo la posibilidad de utilizar armamento nuclear en caso de un ataque convencional, Jean-Pierre comentó que Rusia ha estado manifestando su intención de actualizar su postura nuclear en semanas recientes. Sin embargo, aclaró que al no observar cambios significativos en la postura de Rusia, no hay justificación para que Estados Unidos altere su propia estrategia nuclear.
Finalmente, Jean-Pierre se refirió al despliegue de tropas norcoreanas en territorio ruso como un “signo de una escalada significativa en la guerra”, dejando claro que el panorama geopolítico en la región continúa complicándose y exige atención inmediata.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.