Un nuevo episodio de preocupación se ha desatado en Yemen, donde las Naciones Unidas ha hecho un llamado urgente tras la reciente detención de uno de sus trabajadores en Saná, la capital del país. Este incidente se suma a otro trío de arrestos ocurridos durante el fin de semana, lo que eleva a 59 el número total de empleados de la ONU que actualmente están bajo la custodia de los rebeldes hutíes.
Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, expresó su indignación en una conferencia de prensa, subrayando que el arresto de este nuevo colega se produce en un contexto alarmante, en el que cinco miembros del personal de la ONU ya habían sido detenidos recientemente, incluidas dos mujeres. Este incremento en las detenciones ha llevado a una situación crítica que preocupa a la comunidad internacional.
Dujarric también destacó que algunas de estas personas llevan años en esa situación, reiterando la firme condena de la ONU a estas capturas sin fundamento. Llamó a que se respeten y protejan los derechos de todos los trabajadores humanitarios, enfatizando la necesidad de su liberación inmediata y sin condiciones, en consonancia con el derecho internacional.
El incidente más reciente tuvo lugar el domingo, cuando milicianos afines a los hutíes asaltaron la sede de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Saná. Los asaltantes no solo confiscaron equipos electrónicos, sino que también retuvieron temporalmente a varios trabajadores. Esta acción es parte de una serie de redadas que también incluyeron las oficinas del enviado especial de la ONU para Yemen y de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como residencias de empleados del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en la ciudad.
Este clima de tensión se ha intensificado en medio de acusaciones de los hutíes, quienes han afirmado que el personal de la ONU colabora con Israel en sus ataques contra las autoridades hutíes. Estas afirmaciones han sido categóricamente rechazadas por el secretario general de la ONU, António Guterres.
Yemen se encuentra atrapado en un conflicto prolongado que ha desestabilizado la región durante más de diez años. Los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado sus acciones armadas, llevando a cabo ataques contra Israel en un intento de responder a la situación en Gaza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.