En una reciente declaración desde el Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro que no tiene intenciones de postularse para el cargo de vicepresidente en las elecciones de 2028. Esta sugerencia, planteada por algunos de sus acérrimos seguidores como una forma de sortear el límite constitucional de dos mandatos, fue desestimada por el propio Trump, quien consideró que sería un movimiento artificial y poco aceptado por el electorado.
Trump afirmó: "Estaría en mi derecho de hacerlo, pero no lo haría", insistiendo en que esa opción es "demasiado forzada" y no resonaría bien con la gente. El comentario se produjo durante su traslado a Japón, donde se encuentra en una gira oficial por Asia, mostrando su interés por mantenerse conectado con sus bases.
El expresidente, quien ya ocupó la Casa Blanca entre 2017 y 2021 y comenzó su segundo mandato en enero de 2025, ha mencionado anteriormente que sus seguidores le animan a considerar una tercera postulación. Algunos de sus aliados, como Steve Bannon, han insinuado que existe una estrategia en marchas para mantener a Trump en el poder de manera indefinida, aludiendo a un posible futuro en las elecciones de 2028.
Bannon, conocido por su papel fundamental en el movimiento Make America Great Again (MAGA), destacó en una reciente entrevista que "hay un plan" en curso para asegurar que Trump siga liderando. “Él será el presidente en 2028, y las personas tendrán que prepararse para eso,” enfatizó, dejando entrever una firme convicción en sus palabras.
A pesar de las especulaciones, Trump afirmó que no ha considerado seriamente la opción de una tercera campaña, aunque reconoció que actualmente tiene "los mejores índices de aprobación" que ha tenido hasta la fecha. Además, elogió a su vicepresidente, JD Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, a quienes ve como potenciales candidatos viables para las próximas elecciones presidenciales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.