24h España.

24h España.

Milei logra una victoria electoral en Argentina, fortaleciendo su presencia legislativa.

Milei logra una victoria electoral en Argentina, fortaleciendo su presencia legislativa.

El presidente argentino, Javier Milei, ha manifestado su contento tras los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde su partido, La Libertad Avanza (LLA), ha logrado expandir su representación tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. En una jornada en la que la participación electoral fue notablemente baja, el LLA se destacó al obtener alrededor del 41-42% de los votos, consolidándose como la opción más votada del país.

Con este triunfo, Milei ha conseguido asegurar más de la mitad de los escaños en disputa, logrando trece de los 24 disponibles en el Senado y 64 de los 127 en la Cámara de Diputados. Esta situación refuerza su posición en ambas cámaras, un logro que contrasta con las expectativas iniciales de las encuestas, las cuales predecían un resultado menos favorable.

En las cifras, el LLA alcanzó un 40,8% de los votos en la Cámara Baja, mientras que la formación rival, Fuerza Patria, obtuvo un 24,3%. Esta última ha quedado lejos de sus pronósticos, y otros partidos, como Provincias Unidas, apenas lograron obtener un pequeño porcentaje, manteniendo un escaño en el Congreso.

En el Senado, el LLA obtuvo un 42,5% frente al 23,2% de Fuerza Patria, evidenciando una clara ventaja. El contexto de participación fue notablemente bajo, siendo el más bajo registrado desde el retorno a la democracia en 1983, lo que plantea interrogantes sobre el compromiso cívico de la población en estos comicios.

En una celebración marcada por la congratulación, Milei agradeció al pueblo argentino, afirmando que el resultado electoral significa una fuerte señal de cambio. "Hoy empieza una nueva era para Argentina", aseguró, al señalar que el nuevo Congreso desempeñará un papel crucial en su agenda de reformas. También destacó que, a partir del 10 de diciembre, el Congreso será el "más reformista de la historia", en alusión a los obstáculos enfrentados en el pasado reciente con sus propuestas legislativas.

Aprovechando la ocasión, Milei convocó a los gobernadores a colaborar en la implementación de las reformas necesarias para el desarrollo del país, sugiriendo que su administración está decidida a seguir adelante con sus propuestas, que incluyen una visión de crecimiento económico inspirada en paradigmas como el de Estados Unidos.

El mandatario también hizo referencia a la reciente renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, con quien tuvo diferencias tras una reunión con el ex presidente estadounidense Donald Trump, insinuando que este evento fue testigo del descontento por la situación en torno a los resultados electorales. Sin embargo, elogió la gestión de Werthein al señalar que consiguió un apoyo inusual de Estados Unidos hacia Argentina.

Las voces dentro de su equipo, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el candidato a diputado Diego Santilli, celebraron el éxito en las urnas, subrayando que Buenos Aires se erige como un epicentro del cambio anhelado por los ciudadanos.

No obstante, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, desde las filas de Fuerza Patria, expresó su insatisfacción con los resultados obtenidos y advirtió a Milei que se equivoca al celebrar una victoria donde una parte significativa de la población ha manifestado su desacuerdo con el modelo propuesto por el actual gobierno. En este sentido, Kicillof destacó la preocupación por el aumento del sufrimiento social en el contexto de la crisis económica.

Por último, el líder peronista criticó el alineamiento del gobierno argentino con intereses extranjeros en un contexto donde considera que no se prioriza el bienestar del país, subrayando la importancia de proteger los recursos nacionales frente a los intereses foráneos.