24h España.

24h España.

Malí cierra escuelas por dos semanas debido a escasez de combustible tras el bloqueo de Al Qaeda en el Sahel.

Malí cierra escuelas por dos semanas debido a escasez de combustible tras el bloqueo de Al Qaeda en el Sahel.

El gobierno de Malí ha tomado una medida drástica al suspender las clases en todas sus instituciones educativas a partir del próximo lunes y por un período mínimo de dos semanas. Esta decisión se debe a las dificultades en el suministro de combustible, lo que ha afectado la movilidad del personal docente y administrativo, reforzando así un contexto de inseguridad alimentada por la creciente influencia de grupos extremistas en la región.

La notificación oficial, difundida a través de las redes sociales por los Ministerios de Educación y Enseñanza Superior, establece que las clases permanecerán cerradas desde el 27 de octubre hasta el 9 de noviembre, con la intención de reanudar las actividades escolares el 10 de noviembre. Este tipo de medidas busca proteger la integridad de estudiantes y maestros frente a los desafíos logísticos derivados de la crisis actual.

Las autoridades han hecho hincapié en su compromiso por garantizar la continuidad educativa, anunciando que se están revisando los calendarios académicos para mitigar el impacto que estas interrupciones puedan tener en los programas de estudio. Así mismo, han manifestado su empeño por restaurar el suministro regular de combustible lo antes posible, agradeciendo a la comunidad educativa por su paciencia y sentido de unidad en estos tiempos difíciles.

La suspensión de clases se produce en un contexto marcado por la "yihad económica" lanzada por el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM), una facción vinculada a Al Qaeda en el Sahel, que ha intensificado su oposición a las importaciones de combustible desde países vecinos. Recientemente, han señalado la región de Kayes, en el oeste de Malí, como un área de especial atención, prohibiendo la entrada de carburante proveniente de naciones como Costa de Marfil o Guinea.

Estos acontecimientos han llevado a un aumento de la violencia en la ruta comercial, con múltiples ataques dirigidos a camiones que transportaban combustible desde Senegal. En consecuencia, la empresa Diarra Transport ha optado por suspender sus operaciones temporales, priorizando la seguridad de su personal y pasajeros en medio de esta creciente inestabilidad.