24h España.

24h España.

Líder de Hamás en Gaza promete no facilitar justificaciones a Israel para sus ofensivas.

Líder de Hamás en Gaza promete no facilitar justificaciones a Israel para sus ofensivas.

En un momento crítico en el contexto del conflicto israelo-palestino, Jalil al Haya, líder de Hamás en Gaza, ha afirmado este domingo que su organización no permitirá que Israel encuentre un "pretexto" para continuar sus ofensivas. Esta declaración surge como respuesta a la presión del Gobierno israelí para que se entreguen de inmediato los restos de los rehenes que han fallecido y que, aún, yacen entre los escombros del territorio palestino.

Durante una de sus primeras intervenciones tras el cese de hostilidades que comenzó el 11 de octubre, Al Haya señaló a la cadena Al Yazira que a partir del lunes se iniciarán nuevas operaciones en áreas devastadas de Gaza, con el objetivo de localizar los cuerpos de aquellos rehenes que aún no han sido hallados.

El líder de Hamás recordó que, desde el inicio del alto el fuego, su grupo ha liberado a veinte prisioneros israelíes, cumpliendo con lo acordado, además de devolver los restos de 17 de los 28 desaparecidos, dejando aún once sin ubicación confirmada.

En paralelo, Al Haya comentó sobre las recientes negociaciones en El Cairo, donde las distintas facciones palestinas, incluyendo a Al Fatá, han comenzado a acercar sus posiciones. Un avance notable en este diálogo es la propuesta de establecer una administración tecnocrática que dirija el futuro de Gaza.

No obstante, Al Haya subrayó que está dispuesto a facilitar el liderazgo a una figura nacional que resida en Gaza, asegurando que transferirá todas las responsabilidades administrativas, incluidas las de seguridad, al nuevo Comité Administrativo que se formaría.

A pesar de los avances, el líder de Hamás hizo hincapié en la urgencia de llevar a cabo elecciones palestinas, subrayando que "ese es el deseo del pueblo, que necesita un gobierno y una autoridad". Los palestinos no han votado desde 2006, cuando la separación entre Hamás y la Autoridad Palestina de Mahmud Abbas estableció un Gobierno dividido que todavía enfrenta retos significativos para un funcionamiento óptimo.

Al Haya también reiteró que Hamás considerará desarmarse solamente si se crea un Ejército palestino unificado que garantice la finalización de la ocupación israelí. Señaló que este asunto todavía está bajo discusión con otros grupos y mediadores, ya que cualquier decisión se tomará en consonancia con un consenso nacional amplio.