El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha advertido recientemente sobre los riesgos que conlleva una posible anexión ilegal de Cisjordania por parte de Israel. Según Rubio, esta acción podría poner en peligro los delicados esfuerzos de paz en la Franja de Gaza, en un contexto donde el presidente Donald Trump ya ha mostrado su desaprobación hacia la aprobación preliminar de un proyecto de ley que busca esta anexión en el parlamento israelí.
Desde su visita a Israel, donde se encontraba en el centro de coordinación estadounidense encargado de supervisar el alto el fuego entre Israel y Hamás, Rubio expresó: "Lo único que puedo decir es que no creemos que esto vaya a suceder." Además, describió la reciente votación en la Knesset como una estrategia impulsada por ciertos sectores para avergonzar al primer ministro Benjamin Netanyahu, quien estuvo ausente durante la votación de su partido, Likud.
Rubio planteó una pregunta crucial sobre la situación: "¿Todos entendemos que este escenario amenaza el proceso de paz?" Durante su intervención en Kiryat Gat, subrayó la implicación de que muchos países están comprometidos en el proceso de paz, insinuando que la anexión podría enfriar los esfuerzos diplomáticos en la región.
En su alocución, Rubio instó a la población israelí a mantener la paciencia mientras se trabaja en la recuperación de los rehenes retenidos por grupos militantes palestinos. Reiteró su compromiso con el alto el fuego, afirmando que cualquier reanudación significativa de las hostilidades por parte de Israel constituiría una violación del acuerdo, algo que, según él, aún no ha sucedido.
Asimismo, Rubio destacó la necesidad de abordar la desmilitarización de Hamás, aunque consideró que este no es el momento adecuado para ello, ya que "esto apenas está comenzando". Afirmó que el futuro de Gaza dependerá del esfuerzo conjunto de múltiples naciones, y aunque se están iniciando conversaciones, todavía queda mucho camino por recorrer.
En sus declaraciones, el secretario también dejó claro que Hamás no debería tener lugar en el futuro político de Gaza. De igual manera, afirmó que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) no puede desempeñar un papel en la gobernanza de la región, acusándola de tener vínculos con el movimiento islamista, a pesar de que la Corte Internacional de Justicia no ha hallado pruebas contundentes que respalden estas afirmaciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.