24h España.

24h España.

Argentina se prepara para unas elecciones legislativas el domingo, un desafío crucial para Milei.

Argentina se prepara para unas elecciones legislativas el domingo, un desafío crucial para Milei.

Este domingo, los ciudadanos argentinos se dirigen a las urnas en un contexto de elecciones legislativas que pondrán a prueba la gestión y popularidad del presidente Javier Milei. La crisis socioeconómica que atraviesa el país ha generado un mar de críticas, volviendo la corrupción en la administración del gobierno un punto clave de preocupación para la población.

La incertidumbre rodea a Milei en esta contienda electoral, especialmente después de perder las provinciales en Buenos Aires en septiembre. Su partido, La Libertad Avanza, lidera las encuestas con un 37,1% de intención de voto, aunque con un competidor fuerte, la coalición Fuerza Patria, que cuenta con el respaldo del 32,2% de los votantes y cuyos líderes incluyen a figuras emblemáticas del peronismo como Cristina Fernández y Axel Kicillof.

La provincia de Buenos Aires emerge como un campo de batalla crucial, ya que una victoria contundente para el oficialismo no garantizaría una mayoría en el Congreso. Kicillof ha acusado a Milei de ser una "estafa" política, argumentando que su ascenso se basa en promesas vacías y rodeado de un equipo que considera deteriorado.

En un segundo plano, la nueva coalición Provincias Unidas ha surgido con la intención de desafiar la polarización existente en la política argentina. Además, están en la carrera otras fuerzas como el Frente de Izquierdas y de Trabajadores, Propuesta Republicana, y la Unión Cívica Radical. Sin embargo, muchas de estas agrupaciones enfrentan el desafío de alcanzar el umbral del 3% necesario para entrar en el Parlamento.

A pesar de las dificultades, las minorías buscan captar el voto de aquellos que se sienten indecisos o desencantados por el sistema partidista actual, especialmente aquellos que se abstuvieron en las últimas elecciones. Este domingo se decide la mitad de los 127 escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de los del Senado, donde Milei cuenta con 37 diputados y seis senadores.

El presidente ha expresado que estas elecciones son una oportunidad para "cambiar en serio Argentina", presentando su gestión como un pionero del libertarismo y argumentando la necesidad de una reforma profunda en el Congreso. Acusa a la oposición de intentar socavar sus esfuerzos para implementar cambios fundamentales.

No obstante, Milei ha enfrentado un constante escrutinio por acusaciones de corrupción que han afectado a su administración, incluyendo la destitución de un alto funcionario tras la difusión de audios que revelaban posibles sobornos. El clima de descontento se intensifica con la imputación de uno de sus diputados por presunto blanqueo de capitales relacionado con el narcotráfico.

Durante la campaña, el presidente ha defendido su visión de libertad, mientras que a su vez señala que el futuro de Argentina pende de la balanza. Milei también ha gestado polémica al presentar una criptomoneda, $Libra, que fue criticada por muchos como una medida dudosa que podría haber causado pérdidas para los inversores.

En medio de todo esto, las relaciones con Estados Unidos siguen siendo un tema candente. Donald Trump ha condicionado el apoyo económico a la victoria de Milei, aumentando la presión sobre el presidente argentino en un panorama que ha llevado a muchos a cuestionar su capacidad para transformar la economía de la nación.

A medida que se acercan las elecciones, la inquietud crece entre los inversores sobre la estabilidad económica del país y la posibilidad de que Argentina no pueda hacer frente a sus deudas. La percepción de un acercamiento a Washington como un movimiento colonialista también podría estar dañando la imagen de Milei, en un momento en que las expectativas son cada vez más bajas.