24h España.

24h España.

Cuatro manifestantes asesinados en Camerún durante protestas por resultados electorales.

Cuatro manifestantes asesinados en Camerún durante protestas por resultados electorales.

La situación en Camerún ha estallado en un trágico episodio de violencia, con al menos cuatro manifestantes fallecidos a causa de disparos durante enfrentamientos con la Policía en medio de protestas que reclaman la victoria del candidato presidencial opositor, Issa Tchiroma Bakary. Este último se ha autoproclamado ganador de las elecciones del 12 de octubre, ante la espera de los resultados oficiales que se publicarán en breve.

Fuentes como el 'Journal du Cameroun' han reportado los sucesos justo cuando el gobernador de la región del Litoral, Samuel Dieudonné Ivaha Diboua, confirmó las muertes, señalando que las manifestaciones se desarrollaron en un contexto de ataques dirigidos a comisarías en los distritos 2 y 6 de Duala, la ciudad más poblada del país.

El gobernador defendió las acciones de la Policía, argumentando que los manifestantes tenían intenciones de causar destrucción y apoderarse de armas. Además, describió la situación como resultado de un grupo de jóvenes alterados y con inclinaciones delictivas, tachando de irresponsable la convocatoria a las protestas.

A pesar del dolor por las pérdidas humanas, el comunicado oficial expresó las condolencias del gobernador, quien condenó firmemente la violencia como un desafío al orden público y a la seguridad nacional. Ivaha Diboua hizo un llamado a la comunidad para que actúen con responsabilidad y para que los padres orienten a sus hijos hacia un comportamiento cívico.

Asimismo, el gobernador anunció que se han iniciado investigaciones para identificar a los responsables de los actos violentos, prometiendo que los culpables enfrentarán la justicia. También instó a los ciudadanos a continuar sus vidas de manera pacífica, enfatizando que la ley prevalecerá.

Las manifestaciones ocurrieron el mismo día en que Tchiroma Bakary afirmó que su triunfo es indiscutible y desmintió rumores sobre una posible huida del país, mostrándose desafiante ante la posibilidad de represalias judiciales. Sin embargo, otros líderes de la oposición, como Anicet Ekane y Djeukam Tchameni, han sido detenidos y se encuentran desaparecidos, generando preocupación respecto a la represión de voces disidentes.

Las agrupaciones políticas que lideran Ekane y Tchameni, incluyendo el Movimiento Africano por la Nueva Independencia y la Democracia (MANIDEM), denunciaron que ambos fueron secuestrados en Yaundé por fuerzas presuntamente vinculadas al Batallón de Intervención Rápida (BIR), lo que agrava aún más la ya tensa atmósfera política en el país.