 
                                        En Madrid, el 28 de octubre de 2023, las preocupaciones por la escalada de tensiones en el Líbano han tomado protagonismo tras un incidente alarmante. Naciones Unidas ha expresado su seria inquietud por un ataque llevado a cabo el domingo por las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) contra los 'cascos azules' de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL). Afortunadamente, el ataque no dejó heridos, pero un dron israelí fue derribado por miembros de la fuerza multinacional, que ha reaccionado con enérgicas protestas ante las acciones israelíes.
Stéphane Dujarric, el portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, abordó la situación en una rueda de prensa, donde hizo eco de la "profunda preocupación" de la organización. Dujarric reveló que la FINUL se había puesto en contacto con las FDI para expresar su fuerte descontento por lo sucedido. Este no es un caso aislado; el portavoz lamentó que las incursiones y ataques a las fuerzas de paz se han vuelto recurrentes, representando un riesgo considerable para la seguridad en la región.
El incidente específico involucra un dron israelí que lanzó un artefacto explosivo cerca de una patrulla de la FINUL. Posteriormente, un tanque israelí abrió fuego contra estas fuerzas de paz en la región de Kafr Kila. A pesar de la gravedad de la situación, Dujarric destacó que, por fortuna, no hubo heridos ni daños en el personal o en los activos de la FINUL.
Dujarric también rememoró un ataque anterior en el mismo contexto, donde un dron israelí realizó un vuelo agresivo sobre una patrulla de la FINUL, lo que llevó a las fuerzas de paz a desplegar contramedidas para neutralizar la amenaza. Este patrón de comportamiento genera una creciente inquietud en la comunidad internacional y refuerza la urgencia de establecer un diálogo efectivo para superar la situación actual.
Este lunes, Jeanine Hennis-Plasschaert, coordinadora especial de la ONU para el Líbano, ha iniciado una visita a Israel como parte de sus gestiones habituales con las partes relevantes para asegurar la implementación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU. Esta resolución, vigente desde 2006, busca consolidar el cese de hostilidades entre Israel y Hezbolá, un grupo militar chií libanés.
La misión de Hennis-Plasschaert incluye reuniones con altos funcionarios israelíes para discutir los acontecimientos recientes, especialmente en relación con la resolución de noviembre de 2024 que estipula la cesación de hostilidades. La finalidad es fomentar un entorno de seguridad y estabilidad en ambos lados de la frontera conocida como Línea Azul.
La FINUL ha denunciado directamente los ataques israelíes en Kfar Kila, señalando que un dron israelí llevó a cabo acciones provocativas. Un portavoz del ejército israelí ha negado las acusaciones de agresión contra la FINUL, argumentando que el dron derribado no representaba ninguna amenaza, aunque admitió que se lanzó una granada para evitar que las fuerzas de paz se acercaran a los restos del dron.
A pesar de un alto el fuego vigente desde noviembre de 2024, Israel ha llevado a cabo numerosos bombardeos en Líbano, justificando sus acciones por la necesidad de contrarrestar las actividades de Hezbolá. Sin embargo, tanto el gobierno libanés como Hezbolá han criticado estas acciones, indicando que constituyen una violación del acuerdo, algo que también ha sido condenado por Naciones Unidas. Cabe destacar que en la región se encuentran desplegados alrededor de 11,000 soldados de la FINUL, de los cuales cerca de 700 son españoles.
El alto el fuego, resultado de meses de enfrentamientos tras el ataque en octubre, preveía la retirada de ambos lados del territorio en el sur del Líbano. Sin embargo, el ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el área, lo que ha generado un nuevo conjunto de tensiones y demandas por parte de las autoridades libanesas y de Hezbolá, quienes exigen la completa retirada de las fuerzas israelíes de su territorio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.