24h España.

24h España.

La ONU informa que aproximadamente 376,000 palestinos han retornado al norte de la Franja de Gaza.

La ONU informa que aproximadamente 376,000 palestinos han retornado al norte de la Franja de Gaza.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) ha hecho eco de la devastadora realidad que enfrentan los habitantes de Gaza, indicando que la infraestructura de agua y saneamiento ha sufrido una destrucción masiva. Este organismo internacional ha llamado urgentemente a intensificar los esfuerzos de rehabilitación en la región, que clama por soluciones efectivas para restaurar servicios esenciales.

El retorno de los desplazados ha comenzado a tomar forma, con aproximadamente 376.000 palestinos regresando al norte de la Franja de Gaza desde el pasado lunes. Este movimiento se produce en el contexto del alto el fuego que se estableció el 19 de enero, tras más de 15 meses de conflicto intenso. Según la OCHA, este regreso de los ciudadanos es un reflejo de la retirada de las fuerzas israelíes de las principales carreteras en la zona de Netzarim, permitiendo cierto grado de normalidad en medio de la crisis.

Este incremento en el suministro de ayuda humanitaria, así como el mejor acceso a áreas previamente inalcanzables, ha permitido a las organizaciones humanitarias ofrecer asistencia y servicios vitales a la población en gran escala. Sin embargo, la OCHA ha señalado que la devastación es abrumadora, destacando la preocupante situación de la infraestructura de agua y saneamiento, especialmente en el norte de Gaza, lo que destaca la necesidad inmediata de llevar a cabo trabajos de rehabilitación para satisfacer las necesidades humanitarias esenciales.

Adicionalmente, la OCHA ha informado que en la Franja de Gaza se acumulan más de 50 millones de toneladas de escombros. El organismo advierte que limpiar esta cantidad monumental de escombros podría requerir hasta 20 años de trabajo, un desafío inminente que debe ser abordado una vez que se consolide el alto el fuego y se complete la retirada del Ejército israelí.

Desde el lado gazatí, las autoridades, bajo el control de Hamás, han estimado que alrededor de 300.000 palestinos han regresado a sus hogares desde el inicio del proceso. Este regreso es interpretado no solo como un movimiento físico, sino como una declaración política que reafirma la resistencia del pueblo palestino frente a las adversidades impuestas por la ocupación.

La escalada militar israelí comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, llevados a cabo por Hamás y otras facciones palestinas, que resultaron en cerca de 1.200 muertes y alrededor de 250 secuestrados. En contraste, las autoridades gazatíes han reportado cifras escalofriantes, con más de 47.300 muertos como resultado de los bombardeos, además de otras víctimas en Cisjordania y Jerusalén Este a consecuencia de acciones de las fuerzas de seguridad israelíes y colonos. Este panorama de dolor e incertidumbre resalta la urgente necesidad de reinstaurar el diálogo y buscar una resolución pacífica al conflicto que ha desgarrado a la región durante décadas.