24h España.

24h España.

La ONU reporta 56,000 desplazados de Gaza hacia el sur de la Franja desde el domingo.

La ONU reporta 56,000 desplazados de Gaza hacia el sur de la Franja desde el domingo.

En el día de ayer, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dio a conocer que la situación en Gaza se ha vuelto insostenible, con un aumento alarmante en el número de palestinos que han tenido que abandonar la ciudad. Desde el pasado domingo, aproximadamente 56.000 personas se han visto forzadas a dejar sus hogares debido a la intensificación de los ataques por parte del Ejército israelí en la región norte del enclave.

Este aumento drástico se enmarca dentro de un contexto aún más preocupante, donde se han registrado cerca de 200.000 movimientos de desplazamiento en un solo mes, lo que pone de manifiesto el impacto devastador de la violencia en la región. Solo en las últimas 48 horas, Dujarric informó previamente que la cifra de personas desplazadas era de 40.000, lo que subraya la rapidez con que la situación está evolucionando.

El portavoz de la ONU también hizo un llamado de atención sobre el incremento alarmante en el número total de desplazados en la Franja de Gaza, que ha superado ya el millón desde que las autoridades israelíes rompieron el alto el fuego pactado a mediados de marzo. Esta inestabilidad ha tenido consecuencias devastadoras en la vida de los civiles que se ven atrapados en medio del conflicto.

Dujarric no escatimó en criticar los recientes ataques que han dejado al menos once edificios de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) en ruinas, donde se albergaban unas 11.000 personas que buscaban refugio del conflicto. Este tipo de violaciones del derecho internacional humanitario plantean serias preocupaciones sobre la seguridad de la población civil en Gaza.

Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, reportó que la situación es igualmente trágica en sus instalaciones, con diez de sus centros, incluidos siete escuelas y dos clínicas, dañados en recientes bombardeos israelíes. Esto resalta no solo el impacto físico de la ofensiva, sino también el efecto en el acceso a servicios básicos para quienes más los necesitan.

A la par de este alarmante contexto, las autoridades gazatíes, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han reportado cifras escalofriantes de pérdidas humanas, con cerca de 65.150 fallecidos y más de 165.590 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí tras los ataques del 7 de octubre de 2023. En solo el último día, alrededor de 80 personas más han perdido la vida en medio de esta trágica escalada de violencia.