24h España.

24h España.

La preocupación de los obispos españoles ante la polarización ideológica, crispación social y episodios de desencuentro.

La preocupación de los obispos españoles ante la polarización ideológica, crispación social y episodios de desencuentro.

MADRID, 23 Nov. - La Conferencia Episcopal ha manifestado su preocupación por la polarización ideológica, la crispación social y los desencuentros en España, y aboga por el diálogo y la concordia en un 'Mensaje de la Conferencia Episcopal ante la situación social y política en España'.

Los obispos, en el marco de la Asamblea Plenaria, expresaron su inquietud por la situación actual, haciendo hincapié en la polarización ideológica, la crispación social y los desencuentros. También instaron a un diálogo social que promueva la escucha y evite posiciones inflexibles y excluyentes. Además, pidieron que los acuerdos respeten la dignidad de la persona, el bien común y los principios de subsidiariedad y solidaridad.

Los principios mencionados deben cumplirse dentro del marco legal establecido por la Constitución de 1978, que consagra la separación de poderes y garantiza la libertad, la igualdad y la solidaridad entre todos los ciudadanos. También enfatizaron la importancia de lograr un equilibrio económico equitativo en todas las regiones de España.

Los obispos invitaron a los católicos a actuar de acuerdo con su conciencia y trabajar por la verdad y el bienestar de los demás. Además, hicieron un llamado a la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la exclusión de la violencia. Señalaron la importancia del perdón cristiano, la reconciliación y el ejercicio de la caridad social y política.

En su mensaje, los obispos resaltaron que su orientación moral se basa en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia y busca iluminar las conciencias y promover la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales. Además, citaron a Benedicto XVI y al Papa Francisco para respaldar su llamado a la construcción de una sociedad basada en el respeto a la dignidad y las diferencias.

Por último, recordaron un documento aprobado en 2006, titulado 'Orientaciones morales ante la situación actual de España', donde subrayaron la importancia de respetar el funcionamiento adecuado de las instituciones y la autonomía del Poder Judicial para garantizar la libertad y la justicia.