Las ganancias de Nike en el primer trimestre fiscal disminuyen un 1%, pero sus ventas aumentan un 2%

MADRID, 29 Sep. - El gigante estadounidense de ropa y equipamiento deportivo Nike registró un beneficio neto de 1.450 millones de dólares (1.372,3 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, lo que supone una leve disminución del 1% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según ha informado la compañía.
La facturación del grupo experimentó un incremento del 2% entre junio y agosto, alcanzando los 12.939 millones de dólares (12.246 millones de euros), impulsada por el crecimiento de las ventas en la región EMEA (+8%), China (+5%) y Asia Pacífico y Latinoamérica (+2%). Sin embargo, la facturación de Nike en Norteamérica experimentó un descenso del 2%, hasta los 5.423 millones de dólares (5.132 millones de euros).
De los ingresos totales del grupo, 12.353 millones de dólares (11.691 millones de euros) correspondieron a las ventas de la marca Nike, lo que supone un aumento del 3% en comparación con el primer trimestre fiscal de 2022. Por otro lado, la marca Converse facturó 588 millones de dólares (556,5 millones de euros), una disminución del 9% debido a la caída de las ventas en Norteamérica.
En cuanto a los segmentos de negocio, las ventas de calzado deportivo de la marca Nike crecieron un 4%, alcanzando los 8.421 millones de dólares (7.970 millones de euros), mientras que los ingresos por la venta de ropa descendieron un 1%, situándose en 3.388 millones de dólares (3.206 millones de euros). Por su parte, las ventas de equipamiento deportivo de Nike aumentaron un 9%, alcanzando los 531 millones de dólares (502,5 millones de euros).
Según la compañía, los inventarios de Nike en su primer trimestre fiscal ascendieron a 8.700 millones de dólares (8.234 millones de euros), lo que supone un descenso del 10% en comparación con el año anterior, debido principalmente a la disminución de unidades, aunque parcialmente compensada por la combinación de productos y el aumento de los costes de los insumos.
El margen bruto de Nike disminuyó un 10%, ubicándose en el 44,2%, como consecuencia del incremento de los costes de los productos y de las variaciones desfavorables de los tipos de cambio netos, según ha señalado la empresa deportiva.
En su primer trimestre fiscal, Nike repartió aproximadamente 1.700 millones de dólares (1.609 millones de euros) entre los accionistas, que incluyen dividendos por valor de 524 millones de dólares (496 millones de euros), un 9% más que el año anterior.
"El primer trimestre fue una prueba de lo que Nike puede ofrecer cuando conecta una gran innovación, una gran narrativa y grandes experiencias de mercado con los consumidores. En el futuro, nos centraremos en ampliar estos éxitos con mayor consistencia y velocidad a medida que continuamos integrando y racionalizando nuestro negocio", ha subrayado el presidente y consejero delegado de la firma, John Donahoe.
A pesar de que los resultados trimestrales de Nike han sido inferiores a las expectativas de los analistas de Wall Street, las acciones del gigante de ropa y equipamiento deportivo cerraron este jueves con un aumento del 0,23%, situándose en 89,63 dólares por título (84,82 euros).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.